Programa de Psicología de Unimagdalena ya cuenta con doble titulación



Continuando con su premisa de Innovación, la Universidad del Magdalena oferta el primer Programa de pregrado en Psicología con doble titulación en convenio con la Universidad La Sapienza con sede en Roma – Italia, considerada la universidad oficial más grande de Europa y la más importante de la República Italiana.
A través de la puesta en marcha de este convenio pregrado-pregado, los estudiantes de la Alma Mater deben realizar mínimo un año de estudios en la Universidad La Sapienza y finalmente obtener el título de ambas Instituciones; al igual que los estudiantes de la universidad italiana, quienes realizarán la estancia académica en esta Casa de Estudios Superiores por el mismo periodo de tiempo, obteniendo el mismo beneficio de doble título.
El evento de presentación del Programa se llevó a cabo en el Auditorio Roque Morelli Zárate de la Alma Mater y contó con la asistencia de la doctora Concetta Pastorelli, directora del Centro Interuniversitario para el estudio de la conducta pro social y antisocial de La Sapienza, la psicóloga especialista Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de Psicología, la doctora Carmelina Paba Barbosa, docente de la Institución, así como la Doctora María Dilia Mieles Barrera, vicerrectora académica, siendo estas dos últimas, parte importante en la consecución de este significativo convenio interinstitucional.
Así mismo, fueron espectadores entusiastas del mismo, los directores de los diferentes Programas Académicos, docentes y estudiantes adscritos a la Facultad de Ciencias de la Salud. El encuentro fue instalado por el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de este Centro de Estudios Superiores, quien en su intervención manifestó que este es uno de los convenios que más lo llenan de satisfacción y orgullo.
“Yo los invito a que hagan el esfuerzo para vivir esta experiencia, la Universidad les brinda una gran cantidad de beneficios y apoyos de todo tipo para ello y es que el camino a la internacionalización es fundamental en el entendido de que tenemos que construir capacidades propias y una excelente manera de hacerlo es en alianza con instituciones de gran solidez como lo es La Sapienza”, afirmó el máximo dirigente de la Institución.
Es importante resaltar que los futuros psicólogos iniciarán su proceso formativo a partir del mes de septiembre del 2019, para dicho paso deberán cumplir ciertos requisitos fundamentales que consisten en: ser estudiante activo del Programa de Psicología, mostrar un nivel del idioma italiano B1 y ser seleccionado por la universidad de origen para hacer parte de este programa; la misma puede establecer como requisito adicional el tener un promedio ponderado mínimo, número de créditos cursados y pendientes por cursar, competencias lectoras y escritoras fuertes, entre otras que considere pertinentes.
El ideal es que los jóvenes puedan homologar algunas materias para que al retornar a su Alma Mater no tengan que repetir varias asignaturas o incluso un semestre completo.
La doctora Concetta Pastorelli manifestó que “Ya son cuatro años que se han venido trabajando con la Universidad del Magdalena en investigación, y es el fruto de calidad que esto ha aportado lo que ahora atrae a La Sapienza para vincularse en un convenio de pregrado-pregado con esta excelente Institución”.
Por otra parte, Rubén Balanta Mera, estudiante del Programa de Psicología expresó que “este Programa marca un hito en la historia de la Universidad, además da muestra de la calidad en la que han venido trabajando los docentes, directivos y estudiantes en materia de investigación e internacionalización”.
El estudiante elegido en este programa no solo obtendrá su título como psicólogo de la Universidad del Magdalena y de la Universidad de Roma La Sapienza en el pregrado de Psicología y Procesos Sociales, sino que además podrá vivir una experiencia cultural y académica inigualable en uno de los países con mayor número de sitios declarados como Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO.
Tags
Más de
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.