¿Por la vía ‘legal’ o ‘ilegal’?: Nueva ‘mayoría de la Duma aprueba cinco proyectos de ordenanzas


La nueva ‘mayoría’ parece no tener freno y camina al filo de la norma. Luego de un escándalo presentado en la mañana del miércoles con el protagonismo de la presidenta Claudia Patricia Aarón y el secretario General, José Fernández De Castro, fueron aprobados cinco proyectos de ordenanzas.
En horas de la mañana la sesión no inició ante la negativa de la actual presidenta de la Duma, quien argumentó que ella no había convocado, sin embargo, en la tarde, la nueva ‘mayoría’ generada por la ‘volteada’ de William Lara, Carlos Julio Diazgranados y Julio David Alzamora, se reunieron y, en tercer debate, aprobaron cinco iniciativas presentadas por el ejecutivo.
Recomendamos: Agresiones y desmayos, el bochornoso miércoles en la Asamblea del Magdalena
No obstante, las aprobaciones de estas ordenanzas están ‘entredicho’ porque la sesión se llevó a cabo sin haber sido convocadas por la Mesa Directiva.
Los diputados que participaron en la sesión de este miércoles fueron: Diazgranados, Álex Velázquez, Rafael Noya, Alzamora, Marta López, Lara y Amed Zawady.
La nueva ‘mayoría’ argumenta sus acciones en el artículo 64 del Reglamento Interno de la Asamblea, que señala: “por motivos de fuerza mayor o caso fortuito se podrá dar apertura de las sesiones tanto de comisiones permanentes como de plenaria ordinaria y extraordinaria después de la hora señalada en el día en que reglamentariamente hayan sido convocadas”.
Ese argumento se basa en el bochornoso incidente antes mencionado. Igualmente, se agrega las declaraciones realizadas por Zawady, quien expone que el reglamento ordena que todos los martes y jueves haya sesiones. Cabe recordar que la sesión del martes, el diputado Velásquez hizo una proposición para sesionar este miércoles, la cual fue aprobada por la plenaria.
Lo cierto de toda esta polémica, es que mientras el gobernador Carlos Caicedo festeja en sus redes por la aprobación de los proyectos, la legalidad de estas acciones quedan ‘entredicho’ por un debate que no contó con la Mesa Directiva, que según el reglamento interno es la encargada de convocar las sesiones.
Los proyectos aprobados son:
Proyecto de Ordenanza No. 033 "Por medio de la cual se adiciona el decreto de liquidación del presupuesto general de ingresos y gastos del departamento del Magdalena para la vigencia fiscal 2021”.
Proyecto de Ordenanza No. 034 “Por medio de la cual se autoriza al gobernador del Magdalena para comprometer vigencias futuras ordinarias destinadas a financiar la implementación del Programa de Alimentación Escolar en el departamento y se le conceden otras facultades”.
Proyecto de Ordenanza No. 035 “Por la cual se autoriza un cupo de endeudamiento para financiar los planes y programas de inversión pública contenidos en el plan de desarrollo del departamento 2020 2023...Se autoriza al gobernador del Magdalena a contratar las operaciones de crédito y se dictan otras disposiciones”
Proyecto de Ordenanza No. 036 "Por medio de la cual se crea y reglamenta la tasa pro deporte y recreación en el departamento del Magdalena”.
Proyecto de Ordenanza No 037 "Por medio de la cual se autoriza al gobernador del Magdalena para comprometer vigencias futuras excepcionales bajo la ley 1483 de 2011 destinados a financiar el programa de inversión y gestión para los proyectos de infraestructura de saneamiento básico y agua potable para la financiación del Plan Departamental de Agua (pda) y se le conceden otras autorizaciones”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.