Plan Desarme beneficiará a 27 mil personas del Magdalena
![Gobernación del Magdalena En la sesión también se conoció ¡Ármate de Valor!: Plan para el desarme ciudadano y la prevención del delito.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/5/28/articulo/plan_desarme-3_.jpeg?itok=IAw4UdII)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Gobernación del Magdalena expuso modelo de observatorio de criminalidad y delito para fortalecer una política de desarme juvenil y un programa de convivencia y restauración de derechos, como propósito clave en la disminución de la incidencia de los delitos juveniles y el consumo de estupefacientes.
El evento se desarrolló en el Salón Bolívar de la Gobernación del Magdalena, durante la instalación de la sesión del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes con el comité intersectorial el cual está integrado por instituciones como la Gobernación del Magdalena, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Planeación, la Defensoría del pueblo y entidades del orden Nacional y Departamental como el Icbf, el Ministerio de Justicia y la Policía Nacional.
Norma Vera Salazar, secretaria del Interior, expresó que desde la Gobernación Departamental “no solamente estamos cumpliendo con el deber de la política pública, estamos cumpliendo con entender desde la lógica funcional el tema de la violencia. Que el asunto de la violencia estructural se resuelve en la medida que las instituciones trabajen articuladamente y garanticemos formación de alto impacto, se garantice empleo y emprendimiento que esa es la forma como le quitamos a los jóvenes de las garras de la criminalidad y la drogadicción”.
Adriana Jiménez del Ministerio de Justicia resaltó la importancia de estos encuentros: “Es un escenario muy apropiado para las políticas públicas de prevención para establecer actividades para diferentes líneas estratégicas que propenden por la garantía de derechos de los adolescentes”.
Por otra parte, se cumplieron compromisos como la socialización de política pública del Plan Desarme Juvenil integrado por 96 jóvenes del sistema de responsabilidad penal para adolescentes, los cuales se posicionan en la fase final.
“La administración está comprometida con la reintegración de los jóvenes, a través de este plan que básicamente implica una lógica de formación que pasa a un modelo técnico en el que la Universidad del Magdalena desarrollará una fase de proyecto de vida y de emprendimiento productivo, que terminará con una graduación para ellos y sus familias, brindándoles posteriormente un capital semilla que impulsará consolidar ese restablecimiento de derechos de manera efectiva”, destacó Vera Salazar.
Igualmente, expuso que los líderes sociales van tener una herramienta que permitirá poder registrar cada una de las amenazas contra su vida e integridad “y tener una aproximación de la estadística desde lo formal, este software mostrará una aproximación global de todo lo que compete a violencia en el Magdalena, y ya se encuentra en el proceso de la firma del convenio interadministrativo” agregó Vera.
Dentro de los ejes temáticos también se expuso la ejecución de dos planes como lo son ¡Ármate de valor!: Plan para el desarme ciudadano y la prevención del delito que facilitará la construcción del proyecto de vida en niños, niñas y jóvenes entre los 12 y 17 años de edad, ubicados en zonas vulnerables del distrito de Santa Marta, Zona Bananera, Aracataca, Fundación, Plato, Banco y Pivijay. Por otra parte, la Institucionalización del Centro de Observaciones e investigación Social del Magdalena en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 0642 de noviembre de 2018.
Tags
Más de
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.