Personal de la salud de El Banco no aguantó más: se fueron a las calles a bloquear vías


Empleados del hospital La Candelaria del municipio de El Banco se cansaron de las falsas promesas y salieron a las calles a protestar. A los trabajadores de este centro asistencial les adeudan entre 4 y 7 meses de salario.
Los empleados de ‘La Candelaria’ que están en paro desde el pasado miércoles, atendiendo solo el servicio de urgencias. Desde la mañana de este viernes realizan una marcha por las diferentes calles del municipio, con bloqueos en el puente ‘Catoto’ y hasta quemas de camisas alusivas a Fuerza Ciudadana, movimiento político del actual gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
En diferentes videos y fotografías ha quedado registrado el disgusto de los empleados del centro asistencial más importante de El Banco ante la falta de pago de sus salarios.
Ruby Zapata, líder sindical, señaló que hasta no recibir el pago por lo menos de tres meses, no levantarán el paro. “Ese es el acuerdo de mis compañeros y esperamos que las autoridades nos cumplan”, agregó.
Sin embargo, la líder sindical también expuso que, según conversación que tuvo la actual gerente del hospital, Xenaida Ortiz y la secretaría departamental, Diana Celedón, el abono a los trabajadores no se haría sino hasta el próximo viernes.
“Imagínese eso. Y esta situación no solo nos afecta a nosotros como trabajadores sino también a la población banqueña, porque si no hay dinero pagar salarios tampoco para los insumos, que son importantes para la atención”, dijo Zapata, quien le agradeció a la comunidad, a la secretaría de Salud Municipal, Personería Municipal y alcaldía, por respaldarlos en las protestas.
también comentó que en una reunión sostenida el pasado miércoles, la jefa de la Cartera de Salud del departamento manifestó que desconocía la difícil situación financiera que atraviesa el hospital de El Banco. “No sé que le habrán dicho las personas que participaron en ese encuentro, pero no fueron sinceros, porque desde hace rato venimos sufriendo con esta gran problemática”.
La líder sindical le hizo un llamado al mandatario departamental, “vino a El Banco y nos dijo que el hospital iba a pasar de segundo a tercer nivel y frente a esta situación ha brillado por su ausencia. Necesitamos que se apersone de la situación”.
En este mismo sentido, Zapata aseveró que el problema que tiene el hospital de El Banco no es de ahora, que todo se originó desde que fue intervenido por allá por la mitad del 2000 por la Superintendencia Nacional de Salud.
“Vinieron, estuvieron como tres años a cargo del hospital en ese momento con un pasivo cercano a los 5 mil millones de pesos, se fueron y los dejaron supuestamente bien y no fue así, la deuda que quedaron rodeó los 15 mil millones y nadie dijo nada”, expuso.
La líder también cuestionó al Gobierno Nacional por sus políticas en materia de salud, “las EPS se sienten respaldadas por el Gobierno, abonan cuando quieren y se liquidan cuando quieren sin pagar las deudas y eso afecta a los hospitales. Yo me pregunto ¿será que quieren acabar con la salud pública y favorecer a la privada? Porque es lo único que veo con sus acciones. Ahora se está liquidando Comparta y Barrios Unidos y ambas le deben una gran suma de dinero al hospital La Candelaria”, puntualizó la líder sindical Ruby Zapata.
Por su parte, el alcalde de El Banco, Roys García, manifestó que lo evidenciado en las protestas son hechos son preocupantes porque se convierten en alteración del orden público. “Esto se ha vuelto costumbre, lo que pasa es que trabajadores del hospital, que son banqueños, están peleando algo justo, la paga puntual”, dijo el mandatario local.
García agregó que la Secretaría de Salud departamental ha venido haciendo acciones, “que si bien es cierto el departamento adeuda 1.200 millones de pesos, están haciendo lo propio por auditar las cuentas, pero esto es un problema de fondo, porque el hospital factura mal. Yo le decía a la secretaria que me llama la atención que ellos, teniendo silla en la junta directiva, no sepan qué está haciendo bien o mal el gerente del hospital”, expresó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.