Pelea por el poder en el Magdalena: el 'progresismo' se divide a puertas de elecciones atípicas


A menos de lo que dicta el calendario para las elecciones atípicas de gobernador, los movimientos alternativos —que hace apenas unos años marchaban con una sola voz bajo el estandarte del “cambio”— hoy protagonizan un enfrentamiento interno que revela más luchas intestinas que consensos por el bienestar colectivo.
El detonante ha sido el respaldo a Rafael Noya por parte de un sector del Pacto Histórico, luego de que empezara a sonar como precandidato a la Gobernación del Magdalena. Esta movida fue recibida con fuertes cuestionamientos por otros movimientos que también integran la coalición de gobierno, como el Polo Democrático Alternativo y Colombia Humana.
Ambos colectivos emitieron comunicados donde, con tonos distintos, desautorizaron la candidatura de Noya. En el caso del Polo Democrático, la postura fue especialmente tajante.
"El diputado Rafael Noya no nos representa, no ha sido consensuado como candidato del Pacto Histórico en el Magdalena. No lo reconocemos como expresión de la unidad que estamos construyendo. No aceptamos oportunismos", aseguraron.
El rechazo no se limita a la falta de consenso interno. Desde el Polo se cuestiona además la legitimidad jurídica de Noya para aspirar al cargo, alegando que enfrenta un proceso de pérdida de investidura por doble militancia, sin que exista una sentencia firme que clarifique su filiación partidaria, si al MAIS o a Fuerza Ciudadana. Un limbo político que, lejos de aclararse, enrarece aún más el panorama.
Mientras tanto, Colombia Humana en el Magdalena también pidió públicamente que el encargo de la Gobernación —tras la anulación de la elección de Rafael Martínez— recaiga en una figura del movimiento. En su comunicado, además de respaldar la consulta popular nacional promovida por Gustavo Petro, dejó claro que su precandidato será definido internamente antes de entrar en deliberación con el resto de sectores del Pacto.
Además, Carlos Caicedo, líder del movimiento Fuerza Ciudadana, también se habría reunido con el presidente Petro para intentar llegar a un acuerdo que permita que, tras la salida de Martínez, sea encargado alguien de su misma línea política.
Lo que se vive hoy en el departamento es una muestra palpable de que no basta con proclamarse alternativo para gobernar distinto. El progresismo en el Magdalena se enfrenta al mismo riesgo que tanto ha criticado en otros: la fragmentación por cuotas de poder, la improvisación y el cálculo electoral por encima del proyecto colectivo.
El panorama actual muestra a un Pacto Histórico dividido y sin una hoja de ruta común. Las declaraciones cruzadas, los comunicados y las acusaciones internas dejan al descubierto una lucha por el poder que contradice el discurso de unidad popular.
Detrás de todo este ruido hay un punto clave: la falta de acuerdos internos está abriendo un boquete que puede ser aprovechado por otros sectores que aún conservan fuerza en el departamento.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.