Palmeros, ganaderos y citricultores del Magdalena discutieron temas con Gobierno Nacional y Departamental


El Gobierno Nacional y Departamental llevó a cabo una jornada donde se atendieron solicitudes de palmeros, ganaderos y citricultores del Magdalena y establecieron alternativas para dichos sectores productivos.
La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Urueña y el secretario de Desarrollo Económico departamental, Carlos Gutiérrez, lideraron una jornada de trabajo con miembros de los sectores palmicultor, ganadero y citrícola, con el propósito de buscar alternativas a sus necesidades.
Durante la mesa de trabajo en la que los palmicultores a través de Fedepalma y Cenipalma expusieron la problemática de pudrición del cogollo, que viene afectando un gran número de hectáreas de palma y consecuentemente a miles de familias que dependen económicamente de forma directa e indirecta de estos cultivos, se establecieron acuerdos para la realización de un plan de reactivación económico del sector, teniendo en cuenta que el cultivo de palma es uno de los dinamizadores de la economía del Magdalena, aportando el 51% del Producto Interno Bruto del Departamento.
El plan de reactivación económica requiere esfuerzos conjuntos que permitan la ejecución de trabajos de drenaje, reforestación, construcción de obras duras y créditos para cultivos transitorios. “Lo más importante de resaltar es la cercanía del Gobierno Nacional con el sector productivo del departamento, es de gran valor la articulación de empresarios, gremios, sector público y pequeños productores para impulsar la economía y elevar la calidad de vida de la población campesina del Magdalena”, afirmó Carlos Gutiérrez.
Por su parte, el director general de Cenipalma, Alexandre Coomag expresó que “acordamos dar continuidad a unos apoyos que ya se han iniciado con la Agencia para el Desarrollo Rural, para la consecución de recursos para el mantenimiento de drenajes de ríos y quebradas. Para nosotros en fundamental que la Gobernación intervenga en estos temas, y que haya destinación de recursos específicos para el sector palma de aceite en los temas que más afectan a este gremio”.
Por otra parte, el sector ganadero presentó algunas propuestas direccionadas a reducir los altos costos de producción, y aumentar la productividad que se ha visto afectada principalmente por el factor climático. Los proyectos consisten en un banco de forraje con centros en los municipios de Pivijay, Tenerife y El Banco, y un centro de acopio y enfriamiento con el propósito de contribuir a la comercialización de la leche.
Durante la jornada, se establecieron alternativas y se presentaron acciones que se vienen desarrollando para el tratamiento de HLB en los cultivos de cítricos con el fin de reactivar la economía de los pequeños productores de este sector en la zona Norte del Departamento, los cuales se han visto afectados por esta enfermedad bacteriana de los árboles de cítricos.
Entre las principales acciones se encuentran la reformulación del Plan Nacional de Control y Mitigación de HLB, la búsqueda de baja prevalencia de la enfermedad, erradicación de plantas afectadas por el vector, sustitución y entrega de material, extensión, acompañamiento y asistencia técnica, y contratación de talento humano por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, para apoyo en temas relacionados con la bacteria HLB.
“Articulados con la Secretaria de Desarrollo Económico del Departamento para que podamos traer la oferta que tiene el Ministerio de Agricultura para estos tres sectores. Para palma miraremos los temas de crédito, revisaremos aspectos asociados al tema de adecuación de tierras y temas de manejo sanitario relacionados con la pudrición del cogollo”, puntualizó La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Urueña Gómez.
“Para los ganaderos revisaremos el trámite de un proyecto para un banco de producción de alimentación para ganado, y se revisará con Finagro la posibilidad de acceso a un crédito para tanques de frío. En el tema citrícola el planteamiento es generar una articulación, para que una vez pongamos en marcha el plan de mitigación y control de HLB a nivel nacional, a través de la secretaría, podamos desplegar un plan regionalizado para el Magdalena”, concluyó la Viceministra.
La reunión se desarrolló en el Centro Experimental Palmar de la Sierra en el municipio de Zona Bananera, con la participación de Finagro, Ica, gremios, y directores de Umata de los municipios de la subregión Norte del Magdalena.
Tags
Más de
Unimagdalena conmemoró 18 años de su Consultorio Jurídico
Desde su creación en 2007 esta unidad académica ha sido reconocida por su labor en la promoción de los derechos humanos y la inclusión social.
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave
La víctima fue identificada como Esteban Rodríguez.
Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe
Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Lo Destacado
13 horas diarias, sin prestaciones y 'todera', por un millón: el trabajo que ofrece David Racero
Esto contradice su "defensa" por la reforma laboral del Gobierno Petro.
Aumenta a 10 los fallecidos tras accidente en Quindío
Luego que un bus se chocara con la baranda de un puente.
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
“Obras y cercanía con la gente”: así destacan líderes de la Localidad 2 el gobierno de Carlos Pinedo
Habitantes de Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como Divino Niño 1 y 2, y el asentamiento Tonisa, expresaron su agradecimiento al alcalde de Santa Marta.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.