Anuncio
Anuncio
Viernes 24 de Abril de 2020 - 12:47pm

Palmeros del Magdalena donan 55 mil botellas de aceite para mercados solidarios

El sector palmicultor del departamento entregó primero 22 mil unidades y este viernes agregó 33 mil a la donación.
Las empresas de la región y las plantas extractoras de aceite de palma, donan 33.000 nuevas botellas de aceite, para llegar a un número de 55.000 botellas del producto.
Anuncio
Anuncio

 Con el propósito de atender las necesidades de las poblaciones menos favorecidas del Magdalena, un grupo de gerentes de empresas de la región, con plantas extractoras de aceite de palma, donan 33.000 nuevas botellas de aceite, para llegar a un número de 55.000 botellas del producto, que harán parte de los mercados solitarios que entrega la Gobernación.

La primera donación de botellas de aceite fue de alrededor de 22.000, por parte de estas mismas empresas: Daabon, El Roble S.A., Grupo Dávila Dávila, Gradesa, Aceites S.A., Palmaceite y Biocosta.

Jens Mesa Dishington, presidente Ejecutivo de Fedepalma, señaló que este es un momento para la solidaridad y que por eso el llamado a los palmicultores es a preservar el empleo y el ingreso de miles de trabajadores rurales, cuidando la operación de las plantaciones palmeras; así mismo a sumarse a las donaciones en torno al Fondo de Solidaridad Palmero y a la unión del sector, ayudando a las personas que más lo necesitan en las diferentes zonas palmeras de Colombia.

El vocero gremial destacó a las personas que están en plantación, trabajando por la seguridad alimentaria del país, como los verdaderos héroes y también a los productores y empresarios que han implementado medidas de prevención y contención del Covid 19, con gran rigurosidad.

En este sentido, Jaime Vives Pinedo, presidente del Comité de Gerentes de Zona Norte, gerente de la Extractora El Roble S.A. y Presidente de la Junta Directiva del Grupo Biocosta, manifestó  que “desde el primer momento en que se conoció el avance del Covid 19, los núcleos palmeros dieron a conocer al gobierno distrital y municipales del Magdalena, su disposición de ayudar a mitigar el impacto que el virus genera en la seguridad alimentaria de la población menos favorecida”.

Explicó que así mismo,  ofrecieron maquinaria y equipos que podrían ser útiles en labores de desinfección a poblaciones localizadas en diferentes sectores del departamento.

Vives Pinedo aseguró que “el sector palmero del Magdalena es consciente de que un alto porcentaje de la población, en nuestro departamento, deriva sus ingresos de actividades informales, las cuales en este momento están paralizadas, lo cual pone en riesgo la buena alimentación de la gente”.

Indicó que por todo ello y “a pesar de las dificultades que se han generado con la pandemia, el sector palmicultor ha seguido operando, manteniendo las empresas activas y por tanto preservando la generación de empleo, articulando todos los protocolos de rigor, con máximo cuidado y también velando, en la medida de lo posible, porque la población pueda mantenerse en cuarentena durante el tiempo que sea necesario”.

Precisó, por último, que en coordinación con algunas alcaldías y especialmente con la Gobernación se han logrado entregar no solo la cantidad mencionada de aceite sino también un número representativo de unidades de jabón, dado que el aceite de palma es materia prima básica para producirlo y que la intención del sector palmero es continuar ayudando a las comunidades que tengan necesidades más apremiantes en la zona.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Recibimiento a turistas en Santa Bárbara de Pinto.

¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena

Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.

4 horas 13 mins
Incautación.

58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas

Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.

6 horas 8 mins
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga

Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga

Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.

23 horas 10 mins
Jeison Miguel Rodríguez Noguera.

‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco

Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.

23 horas 41 mins
Erwin Pérez

‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.

1 día 5 horas
 José Armando Martínez Ortega

Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión

La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Silene Quintero, mujer que denunció ser víctima de violencia intrafamiliar
Silene Quintero, mujer que denunció ser víctima de violencia intrafamiliar

Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero

El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.

2 horas 54 mins
Recibimiento a turistas en Santa Bárbara de Pinto.
Recibimiento a turistas en Santa Bárbara de Pinto.

¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena

Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.

4 horas 11 mins
Programa de la Secretaría de la Mujer
Programa de la Secretaría de la Mujer

SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias

‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.

4 horas 7 mins
Memorias al Barrio
Memorias al Barrio

Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta

Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.

4 horas 38 mins
Personas aprovecharon la insólita situación.
Personas aprovecharon la insólita situación.

¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon

A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.

3 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months