Nuevo ‘remezón’ en el gabinete de Caicedo en 10 meses de su gobierno


Cuando apenas han transcurrido 10 meses de la administración del Gobierno de Carlos Caicedo, nuevamente se volvió a presentar un remezón en su gabinete, en el que se hicieron cambios que le dan ingreso a 14 nuevos profesionales en distintas áreas.
Estos son los nuevos cambios:
Como secretaria General asumió Milenis González Jiménez, profesional en Ingeniería Industrial, egresada de la Universidad del Magdalena; especialista en Gerencia Integral de la Calidad de la Universidad Sergio Arboleda; y especialista en Gobierno y Gestión Pública Territoriales de la Pontificia Universidad Javeriana.
En la Secretaría de Desarrollo Económico asume Carlos Miguel Bonilla: profesional en Negocios Internacionales, egresado de la Universidad del Magdalena; y especialista en Gestión Pública.
Como asesora de Despacho fue posesionada Ingrid Aguirre Juvinao, quien se había desempeñado como gerente de la Essmar.
También asume como asesor de Despacho, Hugo Paternina Espinosa: licenciado en Ciencias de la Educación, egresado de la Universidad de Córdoba; especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional de la Escuela Superior de Administración Pública; con especialización en Relaciones Internacionales de la Fundación Universidad de Bogotá; y doctor en Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
Se posesionó como jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información, Nain Zúñiga Porto: profesional en Ingeniería de Sistema, egresado de la Universidad del Magdalena; y especialista en Desarrollo de Software de la Universidad del Magdalena.
La oficina Asesora de Comunicaciones estará bajo la dirección de Aura Herrera Martínez: profesional en Comunicación Social y Periodismo con Énfasis en Comunicación Político-Económica, egresada de la Universidad Autónoma del Caribe; especialista en Gerencia Pública de la Universidad del Norte; el Jefe de la oficina de Control Disciplinario Interno será Jader Martínez López: profesional en Derecho, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia; y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda.
Como jefe de oficina de Tránsito y Transportes fue designado David Guillot Calvache: profesional en Comercio Internacional, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia; especialista en Finanzas en la Universidad del Norte. Asimismo, se posesionó como jefe de la Oficina del Programa de Alimentación, Eder Ojeda Carranza: Profesional en Economía, egresado de la Universidad del Magdalena; especialista en Ciencias Políticas de la Universidad del Norte; y magister en Ciencias Políticas de Gobierno de la Universidad del Norte.
El jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres será Jaime Avendaño Camacho: Ingeniero Ambiental y Sanitario, egresado de la Universidad del Magdalena; y en proceso de grado de especialista en Gestión Pública con la Unad.
La jefa de la Oficina de Participación Ciudadana será María Esther Correa Vásquez: profesional en Derecho, egresada de la Universidad del Atlántico; y especialista en Alta Gerencia en Economía Pública.
La jefa de la Oficina de Talento Humano será Emma Peñate Aragón: profesional en Derecho, egresada de la Universidad del Magdalena; especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Libre de Barranquilla.
Finalmente, el director del Instituto de Deportes será Omar Segura: profesional en Derecho, egresado de la Universidad Simón Bolívar; profesional en Comunicación Social, egresado de la Universidad Autónoma del Caribe; especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte; magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad del Norte.
Con antelación Seguimiento.co también conoció el cambio en la Secretaría de Educación, el nuevo jefe es Luis Guillermo Rubio: profesional en Administración de Empresas, egresado de la Universidad del Magdalena; especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad del Magdalena; y especialista en Gobierno y Gestión Pública Territorial de la Pontificia Universidad Javeriana.
Llama la atención que en apenas 10 meses de Gobierno, el gobernador del Magdalena ha realizado varios remezones en su gabinete, lo cual genera traumatismos pues se interrrumpen los procesos que deben liderar los jefes de las carteras.
Tags
Más de
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.