Anuncio
Anuncio
Sábado 31 de Julio de 2021 - 9:18am

Milagro de la naturaleza: Corpamag salva 31 crías de caimán aguja que nacieron sin su madre

La madre de los neonatos no volvió al nido para asistir el nacimiento de los 90 neonatos.
Neonatos de caimán aguja en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

En la zona entre Buritaca y Guachaca, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, rescató un nido de la especie Crocodylus acutus, conocido localmente como Caimán Aguja, el cual fue construido en una playa al lado de una madre Vieja, por una hembra adulta el 23 de abril de 2021 y estaba siendo monitoreado por la entidad a través de imágenes y videos de cámara trampa y un dispositivo para la toma de temperatura y humedad. 

Luego de 90 días de incubación, los neonatos intentaban eclosionar sin la ayuda de su madre, que no regresó al nido. El llanto emitido por estos bebes de caimán aguja bajo tierra alertó a los biólogos de la entidad, quienes se trasladaron al lugar para rescatar los 31 huevos, evitando que alguno de los neonatos muriera por asfixia y deshidratación.

El nido permaneció vigilado 6 días más de la cuenta del periodo de incubación del nido y eclosión, observando que la hembra no volvió al lugar, posiblemente por ataque de  cazadores.

Los neonatos de caimán aguja no pueden abandonar el nido sin la ayuda de la hembra, debido a que se encuentran enterrados bajo 50 cm de arena compactada, dentro de una cámara especialmente diseñada por la madre al momento de la postura y las crías requieren de ayuda parental para romper el huevo una vez desenterrados. 

Proceso de acompañamiento al nacimiento de los caimanes.

Ya que las etapas neonatales y juveniles de esta especie son muy vulnerables ante la depredación de especies como sábalos, garzas, aves rapaces, mapaches y lobos polleros, sin el cuidado constante de su madre, durante los momentos del nacimiento y primeros meses,  es difícil asegurar su supervivencia, y de haber dejado el nido allí, lo más probable es que un depredador se los comiera.

Los huevos, a punto de eclosionar, fueron recuperados con todas las medidas  de bioseguridad, permitiéndole a los neonatos romper por su cuenta el cascarón. Una vez nacieron, se llevó a cabo la toma de datos de talla y peso, así como una cuidadosa curación de sus ombligos, los cuales son vulnerables a infecciones.

Con un tamaño en promedio de 26 centímetros, fueron movilizados al Centro de Atención de Fauna Silvestre -CAFVS de Corpamag, para ser cuidados y terminar su desarrollo en condiciones protegidas y libres de depredadores, para luego devolverlos a su hábitat una vez dupliquen este tamaño. Para su posterior monitoreo los individuos de esta camada son marcados con un chip de implantación sub dérmico y con un corte numerado de las escamas de la cresta caudal simple.

El monitoreo de Corpamag al caimán aguja

Durante los últimos tres años, Corpamag ha implementado el monitoreo de la especie Crocodylus acutus, conocido localmente como caimán aguja, en el borde costero nororiental de la Sierra Nevada de Santa Marta, un sector donde se ha evidenciado un fuerte conflicto con los caimanes.

La Corporación ha trabajado en la implementación del Plan de Conservación y Manejo sostenible del caimán aguja (Corpamag, 2018), priorizando entre las acciones la mitigación del conflicto entre humanos y cocodrilos en esta zona altamente turística, por medio de actividades participativas y educativas dirigidas a estudiantes de colegios, hoteles, operadores turísticos, pescadores y juntas de acción comunal de sectores como Río Piedras, Mendihuaca, Guachaca, Buritaca y Don Diego desde el año 2018.

Como parte de las actividades se ha capacitado a la comunidad, en su mayoría operadores turísticos, en el avistamiento responsable de fauna y se les ha motivado en la realización de recorridos  nocturnos con el protagonismo de esta especie.

La entidad ubicó tres sitios estratégicos para la reproducción del caimán aguja en el borde costero NorOriental, sectores de Rio Don Diego, Guachaca y Quebrada Valencia. En estos sitios la Corporación ha estudiado la anidación de la especie durante los últimos años, utilizando distintas metodologías que permiten conocer la escogencia de los sitios, el comportamiento e individualización de las hembras, además de los numerosos depredadores de los nidos.

Mediciones y registro de datos a los neonatos.

Entre estas se utiliza un método empleado sólo recientemente con cocodrilianos en Colombia y en el resto del mundo, se trata del foto-trampeo o uso de cámaras trampa.  Para este año se ubicaron siete nidos, los cuales han sido estudiados desde antes del momento de postura de las hembras, durante el mes de marzo, hasta el momento de su eclosión a finales de julio y principios de agosto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

16 horas 30 mins
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

1 día 9 horas
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

2 días 13 horas
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

2 días 16 horas

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

2 días 16 horas
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

3 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente en Unimagdalena.
Accidente en Unimagdalena.

¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena

Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.

9 horas 20 mins
taxistas
taxistas

Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés

Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.

8 horas 57 mins

Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte

‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.

12 horas 16 mins
Carlos Alejandra Villalobos
Carlos Alejandra Villalobos

Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos

Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.

14 horas 25 mins
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.

Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU

La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.

10 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months