Milagro de la naturaleza: Corpamag salva 31 crías de caimán aguja que nacieron sin su madre


En la zona entre Buritaca y Guachaca, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, rescató un nido de la especie Crocodylus acutus, conocido localmente como Caimán Aguja, el cual fue construido en una playa al lado de una madre Vieja, por una hembra adulta el 23 de abril de 2021 y estaba siendo monitoreado por la entidad a través de imágenes y videos de cámara trampa y un dispositivo para la toma de temperatura y humedad.
Luego de 90 días de incubación, los neonatos intentaban eclosionar sin la ayuda de su madre, que no regresó al nido. El llanto emitido por estos bebes de caimán aguja bajo tierra alertó a los biólogos de la entidad, quienes se trasladaron al lugar para rescatar los 31 huevos, evitando que alguno de los neonatos muriera por asfixia y deshidratación.
El nido permaneció vigilado 6 días más de la cuenta del periodo de incubación del nido y eclosión, observando que la hembra no volvió al lugar, posiblemente por ataque de cazadores.
Los neonatos de caimán aguja no pueden abandonar el nido sin la ayuda de la hembra, debido a que se encuentran enterrados bajo 50 cm de arena compactada, dentro de una cámara especialmente diseñada por la madre al momento de la postura y las crías requieren de ayuda parental para romper el huevo una vez desenterrados.
Ya que las etapas neonatales y juveniles de esta especie son muy vulnerables ante la depredación de especies como sábalos, garzas, aves rapaces, mapaches y lobos polleros, sin el cuidado constante de su madre, durante los momentos del nacimiento y primeros meses, es difícil asegurar su supervivencia, y de haber dejado el nido allí, lo más probable es que un depredador se los comiera.
Los huevos, a punto de eclosionar, fueron recuperados con todas las medidas de bioseguridad, permitiéndole a los neonatos romper por su cuenta el cascarón. Una vez nacieron, se llevó a cabo la toma de datos de talla y peso, así como una cuidadosa curación de sus ombligos, los cuales son vulnerables a infecciones.
Con un tamaño en promedio de 26 centímetros, fueron movilizados al Centro de Atención de Fauna Silvestre -CAFVS de Corpamag, para ser cuidados y terminar su desarrollo en condiciones protegidas y libres de depredadores, para luego devolverlos a su hábitat una vez dupliquen este tamaño. Para su posterior monitoreo los individuos de esta camada son marcados con un chip de implantación sub dérmico y con un corte numerado de las escamas de la cresta caudal simple.
El monitoreo de Corpamag al caimán aguja
Durante los últimos tres años, Corpamag ha implementado el monitoreo de la especie Crocodylus acutus, conocido localmente como caimán aguja, en el borde costero nororiental de la Sierra Nevada de Santa Marta, un sector donde se ha evidenciado un fuerte conflicto con los caimanes.
La Corporación ha trabajado en la implementación del Plan de Conservación y Manejo sostenible del caimán aguja (Corpamag, 2018), priorizando entre las acciones la mitigación del conflicto entre humanos y cocodrilos en esta zona altamente turística, por medio de actividades participativas y educativas dirigidas a estudiantes de colegios, hoteles, operadores turísticos, pescadores y juntas de acción comunal de sectores como Río Piedras, Mendihuaca, Guachaca, Buritaca y Don Diego desde el año 2018.
Como parte de las actividades se ha capacitado a la comunidad, en su mayoría operadores turísticos, en el avistamiento responsable de fauna y se les ha motivado en la realización de recorridos nocturnos con el protagonismo de esta especie.
La entidad ubicó tres sitios estratégicos para la reproducción del caimán aguja en el borde costero NorOriental, sectores de Rio Don Diego, Guachaca y Quebrada Valencia. En estos sitios la Corporación ha estudiado la anidación de la especie durante los últimos años, utilizando distintas metodologías que permiten conocer la escogencia de los sitios, el comportamiento e individualización de las hembras, además de los numerosos depredadores de los nidos.
Entre estas se utiliza un método empleado sólo recientemente con cocodrilianos en Colombia y en el resto del mundo, se trata del foto-trampeo o uso de cámaras trampa. Para este año se ubicaron siete nidos, los cuales han sido estudiados desde antes del momento de postura de las hembras, durante el mes de marzo, hasta el momento de su eclosión a finales de julio y principios de agosto.
Tags
Más de
Dos hombres son capturados por tráfico de drogas en Magdalena
Las autoridades efectuaron las capturas en los municipios de Santa Ana y El Difícil.
Identificadas las víctimas de los homicidios en El Retén, Nueva Granada y Pivijay
Dos de los asesinatos se registraron en la mañana de este viernes.
Masacre en zona rural de Zona Bananera: Hay cuatro víctimas
Al parecer, las víctimas trabajaban en una mina ilegal de oro. Los móviles serían intento de hurto.
Tres asesinatos en las últimas horas en el Magdalena
Los homicidios se registraron en El Retén, Pivijay y Nueva Granada.
Por "dudas", Fiscalía precluye investigación contra Caicedo por homicidios de la Unimagdalena
El despacho considera que tras dos décadas, no puede decir que Caicedo "no sea totalmente ajeno a las conductas", pero tampoco hay certezas para proceder en su contra.
¿Incautación o parapeto? Las dudas que genera foto de camioneta de la Gobernación con cervezas
El ente territorial emitió un comunicado manifestando que se trataba de una "incautación".
Lo Destacado
Agente de tránsito resultó herida tras persecución a motociclista
La Alcaldía indicó que ya avanza la investigación para identificar a los agresores de la mujer.
Cárcel para Breiner, presunto abusador sexual en Taganga
Al menos seis mujeres habrían sido víctimas de este hombre, que les ofrecía trabajo como empleadas y procedía abusaba de ellas en zonas retiradas de este corregimiento.
Crecen casos de cáncer en Colombia: Mama y próstata los más comunes
El número de niños diagnosticados con leucemia también aumentó en el país.
Procuraduría pide citar a Zapateiro para conocer detalles de masacre en Urabá
El Ministerio Público pidió a la JEP que cite a altos mandos del Ejército para profundizar en hechos que rodearon la masacre de ‘El Aracatazo’.
Despiden a profesor que regañó a estudiante por decir groserías
El docente, airado, regañó públicamente al estudiante de último grado, reprochándole que pese a los anteriores llamados de atención seguía diciendo vulgaridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.