¿Mañas dilatorias? Con “excusa”, Gobernación busca dilatar posesión de rector de Unimagdalena


El próximo martes 26 de noviembre está programada la próxima sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, donde todo está previsto para que Pablo Vera Salazar tome oficialmente, y por un nuevo periodo, posesión como rector de la institución universitaria pública más importante del departamento.
Sin embargo, no contento con esta victoria, el gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, que tiene asiento dentro de este Consejo Superior estaría tomando medidas dilatorias para tratar de torpedear la posesión.
La estrategia viene a través del secretario departamental de Educación, Yesid González Perdomo, quien fue designado por el gobernador para participar en la sesión.
En una sorpresiva carta que allegó a la Universidad, González Perdomo, sin dar mayor explicación, se justificó en “compromisos previamente adquiridos” para no asistir a la sesión que ya había sido programada con suficiente tiempo de antelación.
Según la carta enviada por el secretario, la intención de la reprogramación de esta sesión solemne se daría porque, supuestamente, no estarían participando en pleno todos los consejeros del consejo superior de la universidad.
Llama la atención que el delegado del gobernador es el mismo quien también había radicado una tutela en contra del rector Vera Salazar, sobre quien, en el seno de las mismas sesiones del consejo superior, ha manifestado su oposición y descuerdos.
“La Gobernación no apoya al consejo superior”: representante de estudiantes
En declaraciones a Seguimiento.co, Rafael Ricaurte Ebratt, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior, manifestó su desacuerdo con la posición de la Gobernación del Magdalena y de su delegado, puesto que estos no asisten a las sesiones y no han mostrado interés “por contribuir al desarrollo de la educación en el Magdalena”.
“Desde la Gobernación solo han estado interesados en ser dueños, amos y señores, de la entidad pública que es la Unimagdalena; la hemos visto con activistas políticos que han estado muy pendientes de insultar a los candidatos, de dividir, de pelear con miembros del movimiento estudiantil”, dijo el representante estudiantil.
Ricaurte Ebratt confirmó que el secretario de Educación, como delegado de la Gobernación, ha manifestado sus desacuerdos con el rector, y que incluso ha adelantado procesos judiciales en su contra, razón por la cual ya fue recusado anteriormente dentro de las sesiones del Consejo Superior.
“Ahor recibimos comunicación de que el secretario de Educación quiere aplazar la sesión del Consejo Superior, donde se va a reformar el estatuto estudiantil, docente, vamos a discutir nuevas conformaciones de departamentos, posesionar al rector y también a realizar otros quehaceres propios del Consejo Superior”, explicó el representante.
Ricaurte calificó como “indignante” este cambio en la agenda y recordó que estas sesiones se programan con suficiente antelación al término de la sesión anterior, por lo que pretender postergarla solo es señal de querer torpedear los procesos educativos.
Finalmente, hizo una invitación al gobernador del Magdalena en persona, Rafael Martínez, para que sea él quien asista al consejo superior, aunque agregó que el gobernador prefiere no participar en estos espacios porque “siente que no tiene la aceptación política que él quisiera tener, y por eso no se acerca a la Institución”.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Lo Destacado
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe
La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.
Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo
Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.