Magdalena, uno de los que no tienen listo el plan de ejecución del PAE en colegios


El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, adelanta las acciones necesarias para que los niños, las niñas y los jóvenes retornen a la presencialidad de forma segura en todos los territorios del país.
Frente a esta acción, MinEducación realizó un informe en el cual indica que 15 entidades no han reportado el Plan de Acción para implementar el PAE en las Instituciones Educativas y, por lo tanto, continúan con el PAE en casa.
En este sentido, el Ministerio ejecuta las acciones para que estas entidades avancen en la implementación del PAE en las Instituciones Educativas garantizando el suministro en las Instituciones.
Estas entidades son: Magdalena, Magangué, Cauca, Chocó, Villavicencio, Nariño, Quibdó, Pasto, Quindío, Ibagué, Neiva, Pitalito, Ciénaga, Palmaria y Sahagún.
Cabe recordar que el pasado 10 de julio, la Secretaría de Educación del Magdalena tomó la decisión de no acatar el regreso a las clases presenciales previsto en ese momento para el 15 de julio según directrices del Ministerio de Educación.
“Decimos no a la presencialidad escolar por ahora. Reflejando la opinión mayoritaria de la comunidad educativa, siendo responsables con la vida. Urgente tener 100% de los docentes vacunados. Seguiremos sumando esfuerzos para fortalecer las clases virtuales y la educación en casa” manifestó en su momento la Secretaría de Educación.
En esa oportunidad, el secretario de esta cartera, Luis Guillermo Rubio, expuso que la decisión fue resultado de jornadas de concertación con alcaldes municipales, rectores, asociaciones de padres de familia y sindicatos, que acordaron que debido al número importante de contagios de covid-19 que se siguen registrando en el departamento, no era prudente volver a las aulas.
Por otra parte, el informe de la cartera Nacional de Educación agrega que a partir de julio de este año, fue necesario hacer los ajustes del caso para el retorno a la presencialidad teniendo en cuenta que los niños y jóvenes han ido regresando gradualmente, lo que impacta en el proceso de planeación y entrega del PAE.
Por ello, en julio se inició el PAE en muchas regiones del país con la entrega de la Ración Industrializada mientras regresaba la totalidad de los estudiantes a la presencialidad, teniendo en cuanta que el paso siguiente era la entrega de Ración Servida en Sitio. La Ración Industrializada es una modalidad que permite suministrar un complemento alimentario listo para consumo compuesto por alimentos no procesados (frutas) y alimentos procesados.
En este sentido, con corte al viernes 3 de septiembre, 24 Entidades Territoriales Certificadas en Educación (ETC) evidenciaron la entrega de Ración Servida en Sitio en la mayoría de sus establecimientos educativos, tanto de refrigerios como de almuerzos en los casos en los que hay Jornada Única. Estas ETC son: Apartadó, Bello, Sabaneta, Envigado, Itagüí, Atlántico, Cartagena, Boyacá, Tunja, Caldas, Manizales, Fusagasugá, Soacha, Bogotá, Valledupar, Zipaquirá, Guaviare, Tumaco, Maicao, Riohacha, Uribia, Armenia, Girón y Vaupés.
Asimismo, 23 ETC nos reportan que se encuentran en etapa de transición, es decir, están utilizando Ración Industrializada en la mayor parte de sus sedes y continúan adecuando instalaciones y logística para pasar a Ración Preparada en Sitio, en el corto plazo. Las entidades que avanzan en esta etapa son: Amazonas, Turbo, Antioquia, Barranquilla, Malambo, Soledad, Bolívar, Caquetá, Florencia, Casanare, Cesar, Cali, Cundinamarca, Chía, Facatativá, Guainía, La Guajira, Santa Marta, Meta, San Andrés, Tolima, Jamundí y Vichada.
Otras 34 ETC están entregando las raciones a las familias para preparar en casa y están en etapa de alistamiento para iniciar Ración Industrializada y el suministro de Ración Preparada en los establecimientos educativos. Estas entidades son: Medellín, Rionegro, Arauca, Dosquebradas, Duitama, Sogamoso, Yopal, Popayán, Girardot, Ipiales, Cúcuta, Norte de Santander, Putumayo, Pereira, Risaralda, Barrancabermeja, Santander, Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Sincelejo, Sucre, Buenaventura, Funza, Mosquera, Cartago, Buga, Tuluá, Yumbo, Valle del Cauca, Córdoba, Lorica,
Cabe recordar que, de acuerdo con el numeral 2.4 de la Resolución 1315 del 27 de agosto de 2021, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, "las entidades territoriales del orden departamental, distrital y municipal garantizarán el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para propiciar el retorno gradual, progresivo y seguro de los niños, niñas adolescentes y jóvenes a la presencialidad en las Instituciones Educativas de todo nivel, como una prioridad de salud pública que responde a las necesidades de promoción de su desarrollo y salud mental". Por tanto, ya no es aplicable la Resolución 007 del 16 de abril de 2020, expedida por la UApA.
En ese sentido, desde el inicio del calendario escolar, la Unidad de Alimentos para Aprender ha hecho acompañamiento territorial a las Secretarías y también, en un trabajo articulado, ha hecho los reportes correspondientes a la Procuraduría y a la Contraloría para adoptar las medidas del caso.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.