Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 24 de Marzo de 2025 - 8:21am

Madres comunitarias de pueblos palafitos estudiarán en Unimagdalena

A través de un convenio con la Fundación Tras La Perla, la institución universitaria les abrió las puertas para el programa de Atención Integral a la Primera Infancia.
Mujeres se beneficiarán con el programa.
Anuncio
Anuncio

En su compromiso de llevar educación superior a todos los territorios, la Universidad del Magdalena llegó hasta el corregimiento palafítico de Buenavista, jurisdicción del municipio de Sitionuevo, para abrir las puertas del Programa de Tecnología en Atención Integral a la Primera Infancia.

La iniciativa del rector Pablo Vera Salazar propició que una comisión de profesores del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO se adentrara en la Ciénaga Grande de Santa Marta para realizar pruebas diagnósticas a cuatro madres comunitarias.

De acuerdo con la antropóloga especialista Maryellen Pinto Orozco, asesora académica del Programa, el ejercicio evaluativo consistió en validar la experiencia de estas mujeres responsables del cuidado de niños y niñas en su comunidad, quienes tienen trayectoria entre 10 y 29 años.

El propósito es que estas agentes educativas puedan acceder a la Universidad mediante el programa de homologación por reconocimiento de saberes, a través de un convenio entre Unimagdalena y la Fundación Tras La Perla.

“Esto es parte del proceso de inclusión y el compromiso que tiene la Universidad con los territorios, en aras de que estas mujeres puedan ser las líderes en atención integral a la primera infancia en la comunidad palafítica”, afirmó la psicóloga magíster Karen Martínez Villegas, profesora y coordinadora de prácticas.

En esta misión de expandirse a los territorios palafíticos, la Universidad de Magdalena busca cualificar a las madres comunitarias y brindarles las herramientas que les permitan adquirir los fundamentos teóricos y científicos y desarrollar competencias para atender las necesidades en esta población etaria.

El diagnóstico también incluyó la verificación de las condiciones donde se podrían desarrollar las clases en el corregimiento de Buenavista, puesto que el Programa se oferta en modalidad a distancia, lo que implica que las madres comunitarias tendrán la facilidad de formarse mientras se ocupan de su trabajo y el hogar.

“Les agradecemos mucho que lleguen hasta acá, que nos tengan en cuenta siempre, porque es difícil llegar a Santa Marta. Para mí ha sido un sueño superarme. Para toda la comunidad también es positivo porque estamos trabajando con sus niños”, afirmó Aracelis Niebles Guerrero.

Surtido este diagnóstico, se espera conocer el nivel de homologación que alcanzará cada una de las agentes educativas del pueblo palafito para posteriormente iniciar el proceso de admisión en la Universidad del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande

El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.

3 horas 48 mins

‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga

Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.

4 horas 5 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

4 horas 24 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

5 horas 34 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

5 horas 38 mins

Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga

Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.

8 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

2 horas 33 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

5 horas 33 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

4 horas 33 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

5 horas 37 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

5 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months