Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 24 de Agosto de 2017 - 10:46am

Los Arhuacos tendrán centro para preservar conocimiento ancestral

Se erigirá dentro del resguardo Katanzama, entre el río Palomino y Don Diego, en medio de plantaciones de plátano, yuca y auyama.
Los arhuacos, una de las cuatro etnias de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

a Sierra Nevada de Santa Marta, cuyas montañas sirven de hogar a los indígenas Arhuacos en el Caribe colombiano, albergará un centro de pensamiento en el que jóvenes de esa comunidad se convertirán en guardianes de su historia y conocimientos ancestrales.

El Centro de Pensamiento y Liderazgo se erigirá dentro del resguardo Katanzama, entre el río Palomino y Don Diego, en medio de plantaciones de plátano, yuca y auyama.

Y aunque aún no hay fecha prevista para la entrega de este espacio, concebido como un campamento que incluirá habitaciones, auditorio y biblioteca, según los planos entregados por la Fundación de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), ya existe una pared que marca el inicio de la puesta en marcha del proyecto.

Fue el pasado 19 de agosto, cuando desmovilizados de grupos paramilitares, indígenas y empresarios construyeron piedra a piedra la primera pared del centro, como un esfuerzo de reconstruir el tejido social divido por años de conflicto armado en el país.

Los "constructores" era participantes del voluntariado "Vamos Colombia" impulsado por la Fundación ANDI, que pretende contribuir al desarrollo de los municipios afectados por años de confrontación.

Una de las primeras iniciativas del centro será la recuperación de la historia y el conocimiento de los Arhuacos, una de las cuatro comunidades indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada entre los departamentos de La Guajira, César y Magdalena.

En parejas, unos 200 jóvenes recorrerán el territorio y navegarán los ríos donde se asientan cerca de 30.000 integrantes de esa comunidad, que se autodenominan "hermanos mayores", para hacer una documentación digital del conocimiento.

"Lo primero es que tengamos la posibilidad de conocer los 23 asentamientos, porque hay una historia en cada sitio", dijo a Efe el líder de la comunidad y promotor del proyecto, Danilo Villafañia.

Explicó que los jóvenes también recibirán capacitación en derechos, leyes y normas.

Este sueño, que ya se encuentra diseñado en la mente de Villafañia y toda la comunidad, comprende también la formación en diplomacia y experiencias exitosas de diálogo.

Tras finalizar el proceso, los jóvenes más destacados tendrán la posibilidad de vivir un encuentro con pueblos indígenas de Estados Unidos y otros lugares.

Según Villafañia, este acercamiento permitirá que los seleccionados dimensionen la importancia del legado ancestral y la responsabilidad que tienen para la protección del planeta.

El proyecto no solo comprenderá la formación de líderes, sino la "reproducción de la filosofía" del pueblo Arhuaco hacia otros espacios de saber, apuntó el líder.

Así fue como la Universidad Externado de Colombia, con sede en Bogotá, acordó participar en un futuro en intercambios de conocimiento y saberes en el resguardo Katanzama.

La idea es "concentrar la formación aquí de un grupo de líderes Arhuacos, pero también posibilitar un escenario donde podamos encontrarnos con sectores privados, públicos y otros pueblos para que empecemos a hablar", complementó Villafañia.

De esta forma, la comunidad Arhuaca emprenderá una travesía de regreso a sus orígenes que, además de enriquecer su presente, le permitirá compartir y aprender de otras comunidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rafael Noya fortalece su campaña con nuevos respaldos en Ciénaga

En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.

12 mins 29 segs

Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera

Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.

42 mins 29 segs

Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado

Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.

1 hora 29 segs

USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan

La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.

1 hora 30 mins

Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE

Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.

1 hora 36 mins

Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.

16 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE

Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.

1 hora 33 mins

Rafael Noya fortalece su campaña con nuevos respaldos en Ciénaga

En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.

9 mins 19 segs

Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado

Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.

57 mins 19 segs

Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera

Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.

39 mins 19 segs

USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan

La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.

1 hora 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months