Los 5 puntos destacados en informe de Pablo Vera del primer trimestre del 2021 de gestión en Unimagdalena

Ante el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, el rector de la Alma Mater, Pablo Vera presentó el informe sobre los tres primeros meses de su gestión en 2021, en la sesión ordinaria no presencial del máximo órgano de dirección y gobierno de la institución, realizada el viernes 30 de abril.
En la presentación ante los consejeros el rector Pablo Vera presentó en detalle los avances hasta el momento logrados en cinco grandes áreas de su administración.
El primer tema abordado trató del manejo financiero que se les ha dado a los recursos de esta casa de estudios superiores durante los meses de enero, febrero y marzo, teniendo como fondo la crisis generada por el Covid-19.
En este aspecto los consejeros resaltaron, la gestión financiera por los recursos otorgados a los programas de inclusión y permanencia. Los alivios económicos que se han entregado en matrícula a estudiantes que han sufrido alguna calamidad como consecuencia de la Pandemia. Como también la previsión económica que se ha hecho para garantizar el regreso progresivo de los estudiantes a la presencialidad, siempre que esta se dé el próximo periodo académico.
En el segundo punto, Vera detalló el avance de los proyectos que se están desarrollando en la actual vigencia, con sus respectivos objetivos, metas e indicadores, enmarcados en el Plan de Acción. Se destaca que de 64 proyectos 62 se encuentran en un avance sobresaliente y solo dos en la fase inicial. De las 10 áreas de acción algunos mostraron un avance muy por encima del porcentaje que para el trimestre deberían tener como, por ejemplo, gestión de infraestructura y dotación que alcanza un 32% de ejecución; Gestión de la extensión y proyección social 35% y; Gestión administrativa 46%.
Otro de los temas evidenciados en el informe es que se obtuvo la Acreditación de Alta Calidad del Programa de Antropología. Se aumentaron los cupos en el Programa Talento Magdalena, logrando hasta la fecha 183 nuevos cupos. Se aplicaron 3642 pruebas diagnósticas para SARS-CoV2. Cuatro estudiantes de las diversas convocatorias de movilidad internacional se encuentran actualmente en el exterior, realizando semestre de intercambio, pasantías y/o doble titulación. Se mantuvo la continuidad de nueve docentes en el marco del programa de Formación Avanzada. Y se logró la participación de 110 personas, entre docentes, estudiantes, líderes de asociaciones estudiantiles y directivos en la socialización del Plan de Desarrollo Universitario, entre otros temas.
En el cuarto punto del informe trimestral el máximo directivo de la Institución abordó el Seguimiento al Plan de Fortalecimiento Institucional PFI (MEN), donde se puede destacar que: en el Plan de Fomento a la Calidad, luego del cierre de vigencia 2020 y redistribución de recursos, continúan 12 proyectos en ejecución de 20 iniciales. En el Plan de Mejoras a la Investigación, los cuatro proyectos aprobados en 2020 con recursos de regalías, están en etapa precontractual, y este año se ha logrado la aprobación de nueve proyectos adicionales por valor de $39 mil millones.
En el Plan Maestro de Infraestructura, el proyecto Innovateka Caribe se encuentra en subsanación de requisitos por parte de la Universidad, y el proyecto Modernización de áreas deportivas se encuentra en consolidación de la información de diseño para trámite de licencia de construcción. Y, en el Plan de Formación Doctoral, el proyecto avanza en un 83% de ejecución financiera.
Finalizó la rendición de cuentas detallando la Información del ciclo operativo del Programa de Generación E, en su componente de Equidad 2021-1, indicó que en total fueron admitidos este periodo 3307 estudiantes de los cuales 1742 cumplen las condiciones generales para ser parte del Programa Generación E. Programa que le apunta a la transformación social y el desarrollo de las regiones del país, dando nuevas oportunidades de ingreso gratuito a la educación superior pública de estudiantes con bajos recursos económicos.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.