Anuncio
Anuncio
Martes 04 de Mayo de 2021 - 10:01am

Los 5 puntos destacados en informe de Pablo Vera del primer trimestre del 2021 de gestión en Unimagdalena

A través de una cita virtual, el Consejo Superior conoció los avances de la Alma Mater en varios sectores.
Ante Consejo Superior, rector de Unimagdalena rindió primer informe trimestral de su gestión en 2021.
Anuncio
Anuncio

Ante el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, el rector de la Alma Mater, Pablo Vera presentó el informe sobre los tres primeros meses de su gestión en 2021, en la sesión ordinaria no presencial del máximo órgano de dirección y gobierno de la institución, realizada el viernes 30 de abril.

En la presentación ante los consejeros el rector Pablo Vera presentó en detalle los avances hasta el momento logrados en cinco grandes áreas de su administración.

El primer tema abordado trató del manejo financiero que se les ha dado a los recursos de esta casa de estudios superiores durante los meses de enero, febrero y marzo, teniendo como fondo la crisis generada por el Covid-19.

En este aspecto los consejeros resaltaron, la gestión financiera por los recursos otorgados a los programas de inclusión y permanencia. Los alivios económicos que se han entregado en matrícula a estudiantes que han sufrido alguna calamidad como consecuencia de la Pandemia. Como también la previsión económica que se ha hecho para garantizar el regreso progresivo de los estudiantes a la presencialidad, siempre que esta se dé el próximo periodo académico.

En el segundo punto, Vera detalló el avance de los proyectos que se están desarrollando en la actual vigencia, con sus respectivos objetivos, metas e indicadores, enmarcados en el Plan de Acción. Se destaca que de 64 proyectos 62 se encuentran en un avance sobresaliente y solo dos en la fase inicial. De las 10 áreas de acción algunos mostraron un avance muy por encima del porcentaje que para el trimestre deberían tener como, por ejemplo, gestión de infraestructura y dotación que alcanza un 32% de ejecución; Gestión de la extensión y proyección social 35% y; Gestión administrativa 46%.  

Otro de los temas evidenciados en el informe es que se obtuvo la Acreditación de Alta Calidad del Programa de Antropología. Se aumentaron los cupos en el Programa Talento Magdalena, logrando hasta la fecha 183 nuevos cupos. Se aplicaron 3642 pruebas diagnósticas para SARS-CoV2. Cuatro estudiantes de las diversas convocatorias de movilidad internacional se encuentran actualmente en el exterior, realizando semestre de intercambio, pasantías y/o doble titulación. Se mantuvo la continuidad de nueve docentes en el marco del programa de Formación Avanzada. Y se logró la participación de 110 personas, entre docentes, estudiantes, líderes de asociaciones estudiantiles y directivos en la socialización del Plan de Desarrollo Universitario, entre otros temas.

En el cuarto punto del informe trimestral el máximo directivo de la Institución abordó el Seguimiento al Plan de Fortalecimiento Institucional PFI (MEN), donde se puede destacar que: en el Plan de Fomento a la Calidad, luego del cierre de vigencia 2020 y redistribución de recursos, continúan 12 proyectos en ejecución de 20 iniciales. En el Plan de Mejoras a la Investigación, los cuatro proyectos aprobados en 2020 con recursos de regalías, están en etapa precontractual, y este año se ha logrado la aprobación de nueve proyectos adicionales por valor de $39 mil millones.

En el Plan Maestro de Infraestructura, el proyecto Innovateka Caribe se encuentra en subsanación de requisitos por parte de la Universidad, y el proyecto Modernización de áreas deportivas se encuentra en consolidación de la información de diseño para trámite de licencia de construcción. Y, en el Plan de Formación Doctoral, el proyecto avanza en un 83% de ejecución financiera.

Finalizó la rendición de cuentas detallando la Información del ciclo operativo del Programa de Generación E, en su componente de Equidad 2021-1, indicó que en total fueron admitidos este periodo 3307 estudiantes de los cuales 1742 cumplen las condiciones generales para ser parte del Programa Generación E. Programa que le apunta a la transformación social y el desarrollo de las regiones del país, dando nuevas oportunidades de ingreso gratuito a la educación superior pública de estudiantes con bajos recursos económicos.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

2 horas 13 mins
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
8 horas 53 mins
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.

9 horas 54 mins
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos

MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos

Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.

10 horas 48 mins

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

22 horas 6 mins

Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero

Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.

1 día 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

2 horas 10 mins
2 horas 38 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

3 horas 35 mins
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

5 horas 23 mins
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

10 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas