Las 210 vacunas asignadas al Magdalena ya fueron aplicadas en el Julio Méndez Barreneche

Tal como se había acordado en la reunión departamental del 16 de febrero con todas las entidades de salud presentes en el Magdalena, las 210 dosis contra el covid-19 que le correspondían al departamento fueron entregadas y aplicadas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche.
El encuentro que determinó el destino de las vacunas se llevó a cabo de manera virtual, y fue presidido casi en su totalidad por el asesor en temas de Salud de la Gobernación, Jorge Bernal; además, contó con la participación de las EPS e IPS así como representantes de las alcaldías municipales quienes aunque no estuvieron conformes, estuvieron de acuerdo.
Este domingo el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, informó que las dosis enviadas fueron aplicadas en su totalidad a tan solo 45 horas de su llegada. El departamento otra vez se encuentra a la espera de una nueva repartición de vacunas.
Esperamos la llegada de más dosis de las #VacunasConEquidad para lograr mayor cobertura y proteger la vida del personal de la salud, la población priorizada y alcanzar la inmunidad masiva en toda la población magdalenense. pic.twitter.com/EgEtTZ92yU
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) February 21, 2021
Por otra parte, también terminó sin contratiempos en Santa Marta la aplicación de las primeras 720 vacunas contra el covid-19 recibidas para inmunizar a los trabajadores de la salud que atienden la pandemia en primera línea.
Hasta el momento ninguna de las personas vacunadas en el departamento ha reportado reacciones adversas al biológico.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Corpamag y la Consejería Presidencial para las Regiones avanzan en el reconocimiento a la Isla Salamanca como sujeto especial de derecho
Se avanzó en el cierre formal de la sentencia STC 3872 de 2020
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Lo Destacado
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























