Jairo Romo, de la lucha jurídica a 'punta de lanza' en la salud del caicedismo

En el año 2012, cuando Carlos Caicedo se estrenaba como alcalde de la ciudad de Santa Marta, el médico Jairo Romo tuvo que emprender una batalla jurídica en contra del entonces mandatario local, para reclamar por vía jurídica su derecho a ocupar el cargo de gerente de la empresa Social del Estado Alejandro Próspero Réverend, a la cual tenía derecho al haber ganado el concurso de méritos.
En aquel entonces, Romo era consciente de la realidad: “de pronto por yo no ser cercano al alcalde de turno, doctor Carlos Caicedo Omar, este concurso comenzó a dilatarse y a tratar de no reconocer los resultados”, decía el médico.
De nada sirvió en ese entonces el haber ganado tutela ni que sus recursos jurídicos hubieran llegado a segunda instancia, siempre ratificando que el doctor Romo era merecedor del cargo. Pasaron los años, y el médico se quedó esperando el cumplimiento del mandato jurídico. No pudo ocupar su cargo mientras Caicedo fue alcalde.
Pero los años pasaron y, con Rafael Martínez como alcalde, la dinámica de la política había hecho que el ‘enemigo Romo’, respaldado desde el Concejo por Carlos Pinedo Cuello, ahora debía ser llamado para reivindicarlo por el cargo que no le dieron en la época de Caicedo. Fue así que en abril de 2018, Jairo Romo fue designado como gerente encargado de la ESE en medio de una pugna política entre el alcalde Martínez y el entonces gerente, Jesús Suárez Prasca.
Recomendamos: Alcalde Martínez se toma la E.S.E. y nombra nuevo gerente
Desde entonces, Jairo Romo pasó a ser un servidor cercano al caicedismo, desempeñando cargos de asesor y Secretario de Salud del Distrito de Santa Marta. Y ahora, ocupando el cargo que, en la política, se le conoce como la ‘joya de la corona’ en los temas de Salud del Magdalena, pues se trata del hospital más grande del departamento, con plena autonomía en el manejo de sus recursos, aunque bajo las directrices políticas del gobernador.
El médico Jairo Romo asume el cargo en medio de la emergencia del coronavirus, con una declaratoria de calamidad pública y con una fuerte inyección de recursos por parte de la Gobernación del Magdalena, que incluirá más de 120 mil millones de pesos de Regalías, para apoyar la gestión en la lucha contra este virus.
¿Quién es Jairo Romo?
Romo Ortiz es médico cirujano de la Universidad Libre de Barranquilla, especialista en gerencia de la Universidad Simón Bolívar y en la actualidad se encuentra terminando una Maestría en protección social.
Su vida laboral la inició como médico del servicio social del municipio de Fundación en el hospital San Rafael, donde posteriormente fue subgerente científico de ese mismo hospital.
Después de finalizar en Fundación, gerenció por un tiempo el Hospital de Aracataca y en el 2001 se fue a probar suerte en la ciudad de Bogotá, donde se desempeñó como director médico del fondo del Congreso de la República durante casi dos años, y luego como director de la clínica de Chapinero, en la clínica Misael Pastrana y de la clínica del Niño ‘Jorge Bejarano’.
También fue jefe de la oficina asesora de planeación del hospital Santa Clara y ocupó varios cargos en el Hospital Julio Méndez Barreneche, entre ellos ocupó la gerencia y la subgerencia científica.
Apoyó al alcalde Rafael Martínez como gerente encargado de la ESE y ha estado vinculado en calidad de asesor y Secretario de Salud del Distrito de Santa Marta.
Tags
Más de
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación
Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Lo Destacado
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































