Intensivista ‘falso’ llegó a Fundación por una experiencia exitosa en Pacho, Cundinamarca: Diana Celedón


La actual secretaria de Salud del Magdalena y exgerente del hospital de Fundación, Diana Celedón, afirmó en sesión de la Asamblea, que el presunto falso médico intensivista Diego Alejandro Posada Orjuela fue contratado en el centro asistencial más importante de los fundanenses gracias a la experiencia exitosa que se llevó a cabo en el hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca.
Este jueves y luego de dos excusas presentadas, Celedón junto a Julio Salas, actual gerente encargado del hospital San Rafael de Fundación, acudieron a la citación de la Duma Departamental, en la cual respondieron las interrogantes de los diputados, entre estas la contratación del presunto intensivista.
El diputado Jair Mejía, del partido Centro Democrático, en medio del debate le preguntó a Celedón, ¿quién trabajo al falso intensivista a Fundación? Frente a esta interrogante, la exgerente del hospital San Rafael, explicó: “Cuando se crea la necesidad de la Unidad Cuidados Intensivos (UCI) de Fundación, se hace un estudio de mercado para poder recibir de diferentes sectores o territorios del país hojas de vida del personal que tuviera trabajar en dicha institución dado que nuestro territorio es escaso este perfil”, dijo Celedón.
Indicó que entre esas las experiencias exitosas de UCI en el país, revisaron la del hospital San Rafael de Pacho, Cundinamarca. “Acudimos a la experiencia exitosa de ese hospital, que abrió 19 camas en el marco de la emergencia y tomamos a uno de sus profesionales, que era el doctor Diego Alejando Posada, desafortunadamente, que también laboraba en esa institución, para que nos ayudara en el proceso de abrir la UCI, después de 10 años de trabajar en otra instituciones, como mostré los certificados que también los certifican como médico intensivista; tomamos esa experiencia como referencia para poder vincular a nuestra institución. No hay una persona en particular como usted lo quiera hacer ver”, respondió Diana Celedón al asambleísta Mejía.
Ante su respuesta, el diputado Gustavo Durán, del partido Cambio Radical, intervino y le dijo a Celedón que ella fue quien trabajo al falso intensivista, “afírmelo con ese ímpetu con el que dijo que lo había sacado, diga lo traje, me equivoqué, fallé”.
Sin embargo, la exgerente argumentó que fue el hospital San Rafael de Fundación que se encargó de hacer la convocatoria. “Se hizo un proceso de selección, el cual no lo hace la gerente, es un proceso de diferente áreas, desde la asistencial que es competencia del área médica, luego el proceso de talento humano que corresponde a la verificación de títulos, luego de contratación y finalmente es la gerente que firma el contrato, pero ese viene un proceso”, comentó Celedón.
Frente a esa nueva respuesta Durán volvió a intervenir: “Usted por lo menos concédeme la razón, que usted hace parte del error…Usted en mayor o menos escala hace parte del error de haber traído ese médico y no lo reconoce, es lo que la gente quiere escuchar que diga “yo hago parte del error, me faltó, no se que en qué fallé”, pero hace falte del error y no lo reconoce”, cuestionó el diputado de Cambio Radical.
La actual jefa de la cartera de Salud del Magdalena se excusó, argumentando: “yo le pregunto (diputado Durán) ¿si todas las hojas de vida que llegan a una institución, es el representante legal que debe revisar? Para eso hay un equipo de trabajo, para eso hay quien delega en sus actividades contractuales un proceso”, afirmó la exgerente del hospital de Fundación.
El diputado Mejía también volvió a insistir en la contratación de Posada, “usted solicitó a través de un correo, hizo visitas a Pacho, ¿cómo encontró a ese intensivista? no era un funcionario cualquiera, usted lo buscó y usted lo trajo”, señaló el asambleísta.
Al final, los diputados declararon ‘insatisfactorio’ los argumentos de Diana Celedón y la funcionaria fue citada para una audiencia de moción de censura se llevará a cabo el próximo 26 de julio, en las instalaciones de la Duma departamental.
Tags
Más de
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca
La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla
Los diputados advirtieron sobre la inseguridad, los cobros ilegales y el impacto económico que generan los bloqueos en este importante corredor vial.
‘A los golpes’: exalcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, protagonizó bochornosa pelea
En las imágenes se observa al exmandatario descendiendo de una camioneta y discutiendo con varias personas en medio de gritos y empujones.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.