Incendios forestales, el 'arma' de los cazadores ilegales


La incidencia de continuos incendios forestales en zonas aledañas al Complejo Deltaico Estuarino Ciénaga Grande de Santa Marta, son originados -según vestigios encontrados- por personas que se dedican a la cacería de animales silvestres como el Ponche (o Chigüiro), las tortugas y las hicoteas, para comercializar su carne en los mercados vecinos, especialmente en las plazas de Barranquilla. Estos incendios forestales afectan el bosque de manglar de la Ciénaga Grande y su biodiversidad.
¿Qué hacer frente a estos hechos de cacería ilegal? Frente a este tipo de actos la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, hace un llamado para que las personas denuncien de manera directa a los causantes de estos delitos, y de esta forma se puedan iniciar los procesos correspondientes, ello conforme a lo dispuesto en la Ley 1333 del 21 de julio de 2009 que establece el procedimiento ambiental para imponer y ejecutar las medidas preventivas y sancionatorias con el fin de evitar la continuación o realización de acciones en contra del medio ambiente.
Así mismo, es fundamental identificar los compradores de estos animales silvestres, atacando directamente toda la ruta del tráfico ilegal, por lo que la Corporación hace un llamado a las autoridades del departamento del Atlántico para que de manera conjunta se logre detener estas prácticas que ponen en riesgo al complejo lagunar.
La Ciénaga Grande de Santa Marta es un ecosistema que constantemente se ve amenazado por este tipo de acciones antropogénicas, por lo que es necesario que la comunidad del sector denuncie oportunamente ante las autoridades este tipo de hechos que deterioran zonas de gran importancia ecológica.
Causar incendios forestales es un grave delito ambiental, son hechos que afectan considerablemente las áreas boscosas y conllevan a la pérdida y/o desplazamiento de la fauna, a la destrucción de hábitat y a la exposición de algunas especies que se convierten también en presa fácil del tráfico ilegal y la comercialización.
La titánica labor de apagar las llamas
Los Bomberos de Sitionuevo trabajan incansablemente en apagar las llamas cada vez que se presenta un incendio en la Ciénaga Grade de Santa Marta. Su labor es realmente titánica, más aún cuando las condiciones del terreno son difíciles y la capacidad humana y técnica, a veces no son suficientes para detener el fuego. En este sentido, Corpamag, en el marco de sus competencias, viene apoyando el proceso de coordinación y control de incendios forestales, en conjunto con la municipalidad y los Cuerpos de Bomberos de cada zona.
Frente a esta incidencia de incendios forestales, las competencias de Corpamag están establecidas en la Ley 1523 que organiza la Política Nacional para la Gestión del Riesgo, allí se indica que las labores de la autoridad ambiental están enfocadas en determinar a través de estudios las áreas que son susceptibles a fenómenos como los incendios forestales. Estos estudios son remitidos a las entidades territoriales para que así se establezcan proyectos que atiendan la problemática.
La Ley establece también que las acciones de la Corporación están orientadas a la prevención de incendios, ante lo cual Corpamag, realiza de manera continua talleres en las zonas donde más se presentan estas emergencias ambientales, además de ejecutar convenios con los Cuerpos de Bomberos y expedir los Actos Administrativos que prohíben las actividades ilegales que generan este tipo de conflagraciones.
Actualmente, la Corporación trabaja de la mano con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la formulación de un proyecto regional para hacer frente a los incendios forestales, que obstruyen el proceso de recuperación del ecosistema y la fauna presente en el complejo lagunar.
Tags
Más de
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.