Icbf y Unimagdalena revisan proyectos estratégicos que desarrollan en alianza

En aras de revisar temas estratégicos ejecutados en el marco de la alianza que hace más de 10 años existe entre la Universidad del Magdalena y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, esta casa de estudios superiores recibió la visita de Lina Arbeláez Arbelaez, directora general de esta entidad del Estado colombiano que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, infancia y adolescencia, el fortalecimiento de los jóvenes y las familias en Colombia.
En este sentido se realizó una mesa de trabajo liderada por Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, Lina Arbeláez Arbeláez, directora general del Icbf, Mario Ariza Monsalve, director de la regional Magdalena del Icbf y John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Alma Máter.
En el encuentro entre las dos entidades se logró revisar como ese trabajo conjunto por más de diez años ha generado importantes resultados, como se han alineado esas propuestas de valor de ambas instituciones para transformar vidas a partir de la educación.
“Estamos trabajando de la mano de la Universidad del Magdalena que es uno de los aliados estratégicos del Icbf en la implementación de ‘Sacúdete’ en los territorios no solo en este año, esta alianza crece con operación de nuestros proyectos en otros territorios y estamos llamados a seguir trabajando de manera conjunta para generar desarrollo”, manifestó Lina Arbeláez Arbelaez, directora general del Icbf.
También se conocieron diferentes testimonios de los proyectos más recientes que sean venido desarrollando en el territorio como el programa ‘Generaciones Sacúdete’ en el departamento del Magdalena, en el que los jóvenes pudieron evidenciar como este programa les ha permitido afrontar de una mejor forma todo lo acontecido durante la pandemia, desarrollar mejor sus habilidades y emociones, socializar de mejor forma sus ideas de emprendimiento que se pudieron exponer en la Feria de Emprendimiento 'Expo 2021: Innovación y Emprendimiento con Sello Social' realizada en la vigencia anterior en el Campus universitario.
Así mismo, el máximo directivo universitario le expuso a la funcionaria del orden nacional que la Universidad del Magdalena cuenta con diplomados, programas de nivel técnico, tecnológico y profesional para profesionalizar a las madrees comunitarias, para agregar como un valor adicional las madres comunitarias que aún no han podido ser bachilleres podrán titularse a través del programa de alfabetización y educación básica y media para adultos creado recientemente por la Universidad del Magdalena.
“Para nosotros ha sido muy importante que el Institutito Colombiano de Bienestar Familiar en su recorrido por las regiones haya llegado al Magdalena, porque se ayudan a visibilizar todas las historias que han sido transformadas por el programa ‘Generaciones Sacúdete, también pudimos compartir como el programa ‘Generación Explora’ ha venido aportando significativamente a los niños beneficiarios en aspectos tales como la robótica educativa para incentivar en edades tempranas la creatividad e incentivar proyectos innovadores en ellos’”, expresó el doctor John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social de Unimagdalena.
Entre el año 2012 y el 2021 se han circunscrito proyectos de alto impacto de Icbf ejecutados por Unimagdalena se encuentran ‘Familias con Bienestar’ en los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar; ‘Generaciones con Bienestar’, ejecutados en los departamentos de Magdalena, Bolívar y la Guajira; ‘Generaciones Sacúdete (Generaciones 2.0)’ realizados en el departamento de Bolívar, Magdalena y Cesar; ‘Construyendo Juntos Entornos Protectores’, consumados en los departamentos de Magdalena, Bolívar y Cesar; ‘Mi Familia’ desarrollado en el departamento del Magdalena y Cesar.
El impacto institucional de estos proyectos ha logrado el fortalecimiento de la experiencia institucional en el desarrollo de proyectos con niños, niñas y adolescentes. La utilización de nuevas tecnologías para garantizar el acompañamiento de los niños, niñas y adolescentes, a pesar de la pandemia. También la creación de la Escuela de la Familia, un curso abierto a la comunidad que busca brindarles herramientas a los padres, gestores sociales y demás personas que trabajan con esta población, para lograr un acercamiento efectivo.
En cuanto al impacto en el territorio la Universidad del Magdalena ha logrado la materialización de la política nacional de infancia y adolescencia con la operación de los programas y estrategias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Familias con Bienestar. Se avanzó en el desarrollo de la primera Feria de Emprendimiento virtual para adolescentes, donde se presentaron 14 iniciativas de emprendimiento. Se han generado oportunidades de formación continua para el talento humano de los proyectos, cursos y diplomados. Se generaron oportunidades de empleo para más de 100 personas de la comunidad donde se desarrolló el proyecto, municipios vulnerables en Bolívar y Cesar, Proyecto Generaciones Sacúdete 2.0.
Tags
Más de
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Lo Destacado
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.