Hillary, la estudiante de medicina de Unimagdalena que hace parte de los 10 mejores internos de la región norte


La Universidad del Magdalena se destacó entre las finalistas del Premio al Mejor Interno Ascofame 2022, un reconocimiento que otorga la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina a los estudiantes en etapa de prácticas profesionales que demuestren excelencia, profesionalismo y humanismo en su formación superior.
Esto fue posible gracias al relevante desempeño de una de las estudiantes del Programa de Medicina de la Alma Mater.
Se trata de Hillary Pinto Vásquez, quien fue seleccionada como una de los 10 mejores internos de la región Norte, junto a jóvenes de la Universidad de Cartagena, del Norte, Libre de Barranquilla, Simón Bolívar y Cooperativa de Colombia de Santa Marta.
La etapa semifinal del certamen consistió en resolver, en tres horas, un examen de 164 preguntas de áreas básicas y clínicas, diagnóstico, manejo y tratamiento de enfermedades, a través de la plataforma tecnológica Moodle. Además, fue tenida en cuenta la hoja de vida académica, la publicación de documentos científicos y la participación en proyectos de investigación, actividades culturales y sociales.
“Las lecturas previas, el estudio de artículos científicos y los conocimientos previos adquiridos en la Universidad me ayudaron a este logro. La Universidad del Magdalena se ha caracterizado por tener muy buenos estudiantes de Medicina, buena calidad de docentes y una pedagogía muy buena (…) el hecho de que nuestros docentes nos pongan en situaciones clínicas donde nos podamos imaginar un escenario real nos ayuda mucho”, afirmó la estudiante Hillary Pinto.
Así mismo, la joven destacada reconoció las ventajas que tiene el Programa de Medicina y que le han permitido sobresalir en este importante evento, como la Acreditación en Alta Calidad que recibió por parte del Consejo Nacional de Acreditación – CNA en diciembre de 2021.
Cabe resaltar que fueron 864 estudiantes de las 55 facultades afiliadas a la Asociación quienes participaron en la fase inicial, de la cual solo 60 internos trascendieron a la final. A diferencia de versiones anteriores, en las que el examen se presentaba en un hospital, en esta ocasión se desarrollará totalmente en inglés a través del software de simulación i-Human Patients, lo que también permitirá evaluar el dominio de una segunda lengua.
En este sentido, el Centro de Plurilingüismo de esta casa de estudios superiores prepara a la estudiante en la lengua extranjera para conseguir los mejores resultados el próximo sábado 14 de mayo, momento en que se medirá frente a otros 59 estudiantes internos de las regiones Centro, Norte, Eje Cafetero, Antioquia, Sur y Oriente.
“El Programa siempre ha tratado de apoyarnos y de demostrar la calidad que tiene (…) esta es una motivación para mis demás compañeros y las demás generaciones que vienen, para que tengan ese sentido de pertenencia, no solo por la Universidad y el Programa, sino por ser mejores cada día”, aseguró Pinto Vásquez. Así mismo, luego de la invitación que hace Ascofame para que sus facultades asociadas participen, esta unidad académica se encargó desde un principio de oficializar la convocatoria a todos sus estudiantes de internado.
La futura médica se encuentra en su etapa de internado rotatorio desde el primero de diciembre de 2021, desarrollando su ciclo de prácticas profesionales en el Hospital Universitario Santander en la ciudad de Bucaramanga, donde ingresó gracias al convenio docencia-servicio que sostiene Unimagdalena con esta entidad.
Tags
Más de
‘Ni mu’ dijo el contralor de la contratación del falso intensivista en hospital de Fundación
Algunos diputados cuestionaron que la Contraloría si actuó contra la gerente del hospital de Pivijay y no con lo sucedido en el ‘San Rafael’ de Fundación.
Contraloría pide al rector Pablo Vera separar a 2 funcionarios por investigación fiscal; la Universidad acatará
Se trata del vicerrector administrativo, Jaime Noguera Serrano, y el profesional especializado Wilberto Santos Galvis.
Gobierno nacional dice que ha invertido cerca de $150.000 millones para la juventud del Magdalena
De esa inversión, $20.572 millones han sido destinados para infraestructura Sacúdete en 12 municipios.
Del 20 al 26 de mayo se detectaron 84 casos de covid-19 en el Magdalena
No se presentaron muertes en el departamento en ese lapso.
Invertirán $6.739.000.000 millones para mejorar servicio de energía en Plato
Instalarán 261 postes, 84 transformadores y también conectarán 18 kilómetros de red en 8 corregimientos.
Secretaria de Educación le dijo a la Asamblea que no tenía la varita mágica para desenredar problemática del Infotep
Asambleístas cuestionaron la posición de la Gobernación frente a las ‘Becas del Cambio’ que esperan 844 estudiantes.
Lo Destacado
‘Ni mu’ dijo el contralor de la contratación del falso intensivista en hospital de Fundación
Algunos diputados cuestionaron que la Contraloría si actuó contra la gerente del hospital de Pivijay y no con lo sucedido en el ‘San Rafael’ de Fundación.
Contraloría pide al rector Pablo Vera separar a 2 funcionarios por investigación fiscal; la Universidad acatará
Se trata del vicerrector administrativo, Jaime Noguera Serrano, y el profesional especializado Wilberto Santos Galvis.
Del 20 al 26 de mayo se detectaron 84 casos de covid-19 en el Magdalena
No se presentaron muertes en el departamento en ese lapso.
La 'tarea' de la Secretaría de Educación en el escándalo de abusos en el Inem
La Alcaldía se pronuncia ante las exigencias de víctimas y dolientes.
Secretaria de Educación le dijo a la Asamblea que no tenía la varita mágica para desenredar problemática del Infotep
Asambleístas cuestionaron la posición de la Gobernación frente a las ‘Becas del Cambio’ que esperan 844 estudiantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.