Gobernación solo giró recursos de la Matrícula Cero a quienes firmaron una carta-cheque
![Rafael Ricaurte Estudiantes de la Unimagdalena protestaron ayer para presionar el giro de la matrícula cero.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/11/25/articulo/no_han_pagado.jpg?itok=D-BwYndr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Gobernación del Magdalena giró desde el pasado 19 de noviembre $1.463 millones dirigidos al aporte del ente departamental para la matrícula cero de los estudiantes de la Universidad del Magdalena.
Esta cifra es inferior al 50% de lo que se había comprometido la Gobernación, pues en múltiples ocasiones el propio gobernador Carlos Caicedo anunció que el monto que trasladaría sería de $3.500 millones.
Pero entonces, ¿por qué la diferencia? Según lo que manifestó la Gobernación en un comunicado de prensa, el valor trasladado corresponde a los estudiantes que firmaron una carta de aceptación del beneficio, un trámite que la Gobernación del Magdalena estuvo promocionando entre la comunidad estudiantil como un supuesto requisito necesario para acceder al beneficio.
La expedición de ese requisito impuesto por la Gobernación había constituido una polémica en semanas anteriores, puesto que el diligenciamiento de esta carta no estaba contemplado en la ordenanza autorizada por la Asamblea del Magdalena para la creación del Fondo, ni tampoco forma parte del convenio firmado entre el ente territorial y la Universidad del Magdalena, que es el que formaliza el traslado de los recursos.
Jorge Noguera, vicerector administrativo de la Universidad del Magdalena, reiteró a Seguimiento.co que aún no entienden por qué la Gobernación hizo un traslado parcial supeditando a la expedición de una carta cheque que no tienen validez alguna para los efectos del traslado de los recursos.
“El convenio es entre la Gobernación y la Universidad del Magdalena, no entre la Gobernación y los estudiantes. Ningún estudiante tiene que verse obligado a llenar base de datos ni diligenciar formatos como requisito para acceder a la matrícula cero en medio de la pandemia”, insistió Noguera.
El funcionario de la Unimagdalena aclaró que la Universidad ya tomó la decisión de asumir los semestres, por lo que a todos los estudiantes se les condonó el semestre. Sin embargo, la Gobernación quedó con la responsabilidad de hacer el traslado de los recursos del ente departamental a través de un convenio firmado y que debe cumplirse. Pues, de momento, la Gobernación solo ha realizado un pago parcial.
Justamente el día de ayer, un grupo de estudiantes de la Universidad del Magdalena hicieron una protesta en la entrada de la Gobernación del Magdalena y de la Alcaldía de Santa Marta, para presionar a los mandatarios que cumplan con los aportes que necesitan los estudiantes magdalenenses.
Recomendamos: Estudiantes de Unimag protestan porque Gobernación lleva 5 meses sin cumplir la matrícula cero
Tags
Más de
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Lo Destacado
Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.
Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España
Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.
Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios
Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.