Gobernación le ‘tira la pelotica’ a la Asamblea ante el no pago de estampillas a la Unimagdalena


El Secretario de Hacienda del Departamento, Jorge Agudelo, le respondió al rector de la Unimagdalena, Pablo Vera Salazar, el por qué no le han hecho el giro correspondiente a las transferencias de recursos recaudados por concepto de estampilla de la Alma Mater, reconociendo que no han realizado el giro porque no cuentan con los recursos. Así mismo, le 'echan la pelotica' a la Asamblea, cuya mayoría no quiso aprobar las facultades de adición del superávit al presupuesto que el Gobernador le presentó el mes pasado.
Pablo Vera Salazar, a través de un derecho de petición, le solicitó al funcionario que el Gobierno departamental "no le ha hecho el giro correspondiente a las transferencias de recursos recaudados por concepto de estampilla de la Alma Mater", a lo que el Secretario de Hacienda, Jorge Agudelo, le respondió:
"Verificando el sistema de información financiera se refleja que se adeuda el mes de diciembre 2019, por valor $1.930.760.542, el cual se encuentra contendido en el decreto de cierre de vigencia 044 del 20 de enero 2020. Estos recursos no se han podido transferir, dado que a la fecha la @AsambleaMagdale no ha otorgado facultades para adicionar al presupuesto vigente, el superávit del ejercicio del 2019", expresó el funcionario.
Al final de la respuesta, el Secretario de Hacienda le recuerda al rector que en el mes de mayo “la administración departamental presentó ante la Asamblea el proyecto de ordenanza para la adición de los recursos que incluyen, entre otros, la transferencias de la estampilla Refundación Universidad del Magdalena, la cual fue objetado por los honorables diputados de la mayoría de la Asamblea y por lo tanto están tramitando la presentación de otro proyecto de ordenanza en donde incluyen la misma adición con el fin de que esta vez sí la aprueben los asambleístas mayoritarios”.
El comunicado agrega que la Asamblea le hizo fue el daño a la Unimagdalena al no aprobar las facultades de adición del superávit el pasado mes de mayo.
Cabe recordar que los recursos de las estampillas no son más que una retención que hace la Gobernación, a manera de impusto que se cobra a los contratistas, los cuales deben ser reenviados al ente correspondiente, en este caso la Unimagdalena, en los 30 días siguientes al recaudo de ese impuesto.
Tags
Más de
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga
Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.