Gobernación entregó 100 árboles para ser sembrados en el corregimiento de Guachaca


Con el objetivo de impactar positivamente al medio ambiente, la Gobernación llevó a cabo la primera entrega de 100 árboles de diferentes especies, para el corregimiento de Guachaca.
Uno de los propósitos de esta entrega de especies es conservar y recuperar las cuencas fluviales de esta importante zona rural de Santa Marta.
Esto se dio gracias al trabajo articulado entre las Oficinas de Medio Ambiente y la de Atención a la Mujer de la Gobernación del Magdalena. La primera, que fue la encargada de realizar la donación de los árboles, y la segunda, quienes fueron el enlace para realizar la gestión y entrega de estos árboles a una líder perteneciente a la Red de Mujeres del Departamento, que reside en el sector de Guachaca.
Mariana Sánchez Peñaranda, jefe de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, aseguró que desde esa dependencia se ha impulsado para que las mujeres desde su integralidad y campos de acción, trabajen de manera consciente y sostenible por el cuidado del medio ambiente.
La funcionaria departamental también dijo que “desde nuestra oficina hemos venido adelantando acciones e iniciativas que vinculan a las mujeres del Departamento, con el fin de que obtengan el sello verde en sus ideas de negocios a través de Corpamag y además hemos venido realizando charlas que buscan el cuidado del medio ambiente”.
Asimismo, se pronunció la jefa de la Oficina de Medio Ambiente de la Gobernación del Magdalena, Lilibeth Ladrón de Guevara, quien manifestó que “una vez más estamos haciendo la donación de árboles que contribuyen al equilibrio de los recursos hídricos y al mejoramiento de nuestro medio ambiente que ha sido muy maltratado y cada día va en deterioro”.
“Los árboles donados son de las especies de ceiba y acacia, entre otros. La intención es donarlo a los miembros de la junta de acción comunal de Guachaca, para que sea cada uno de esos miembros quienes apadrinen esos árboles y les haga un seguimiento, los protejan y los cuiden hasta que lleguen a feliz término”, concluyó Lilibeth Ladrón.
La Gobernación del Magdalena también le apunta a la conservación ambiental y cultural de la Sierra Nevada, para ello se realizó la adquisición de áreas estratégicas y antes de finalizar el año se hará reforestación de zonas críticas, con especies nativas como cedro, caracolí, bonga, entre otros. Con esto se busca recuperar la Sierra Nevada, las cuencas y humedales, flora y fauna, y fortalecer la cultura indígena.
Tags
Más de
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.