Anuncio
Anuncio
Miércoles 25 de Octubre de 2017 - 11:14am

Gobernación del Magdalena capacita a empresarios y servidores en Derechos Humanos

La meta para el 2018 es ser el primer departamento del país en formular la política pública de Derechos Humanos.
Ser el primer Departamento del país en formular la Política Pública de Derechos Humanos a finales del año 2018, es la meta que se ha trazado el gobierno social de Rosa Cotes.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno del Magdalena, a través de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto, abrió un nuevo espacio de capacitación dirigido a la ciudadanía magdalenense. Se trata del ‘Seminario Departamental de Formación en Derechos Humanos’, que se desarrollará durante los días 24 y 25 de octubre; y 2 de noviembre de 2017.

En este participan empresarios, funcionarios de entidades públicas, fuerzas militares y policivas, organizaciones sociales, líderes y lideresas; y defensores de los Derechos Humanos de esta parte del país.

Jaime Duque Peña, jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto, explicó, "esto hace parte de la estrategia de construcción de paz y de formación den Derechos Humanos que está en nuestro Plan de Desarrollo y que la gobernadora Rosa Cotes ha hecho mucho énfasis en que la oficina lidere este tipo de procesos donde se difunda, se defienda y además se haga promoción de los Derechos Humanos en el Departamento".

‘Seminario Departamental de Formación en Derechos Humanos’ tiene como objetivo sensibilizar y fortalecer las competencias en los diferentes actores convocados en el contexto de los Derechos Humanos, así como generar competencias para una gestión pública enfocada a la promoción, protección, defensa y garantía de los mismos.

Duque Peña explicó que estos ciclos de formación en Derechos Humanos continuarán el próximo año, "sin antes no dejar de advertir que también estaremos en varios municipios del Departamento, este año en el caso de Salamina, San Sebastián y Nueva Granada. Haciendo lo que hemos llamado los subregionales para la construcción de la Política Pública de Derechos Humanos en el departamento del Magdalena", precisó.

El funcionario departamental anunció que la meta para el 2018 es ser el primer Departamento de Colombia en formular la Política Pública de Derechos Humanos, con la participación de actores sociales, fuerza pública, funcionarios y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos. 

A las jornadas de capacitación se han vinculado como expositores: el coordinador del equipo ‘Territorio y Paz’ de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jaime Prieto Méndez; el coordinador de los Espacios Territoriales de Reincorporación y Capacitación (antiguas zonas veredales), en los departamentos Norte de Santander y Arauca desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Jorge Cubides Granados. De igual manera la asesora para el Magdalena de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Ángela Ibarra.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero

Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.

2 horas 34 mins

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

4 horas 24 mins
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar

Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas

El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.

5 horas 4 mins
Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’

Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.

2 días 6 horas
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

3 horas 37 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

3 horas 47 mins
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

3 horas 31 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

5 horas 27 mins

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

4 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas