Anuncio
Anuncio
Miércoles 25 de Octubre de 2017 - 11:14am

Gobernación del Magdalena capacita a empresarios y servidores en Derechos Humanos

La meta para el 2018 es ser el primer departamento del país en formular la política pública de Derechos Humanos.
Ser el primer Departamento del país en formular la Política Pública de Derechos Humanos a finales del año 2018, es la meta que se ha trazado el gobierno social de Rosa Cotes.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno del Magdalena, a través de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto, abrió un nuevo espacio de capacitación dirigido a la ciudadanía magdalenense. Se trata del ‘Seminario Departamental de Formación en Derechos Humanos’, que se desarrollará durante los días 24 y 25 de octubre; y 2 de noviembre de 2017.

En este participan empresarios, funcionarios de entidades públicas, fuerzas militares y policivas, organizaciones sociales, líderes y lideresas; y defensores de los Derechos Humanos de esta parte del país.

Jaime Duque Peña, jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto, explicó, "esto hace parte de la estrategia de construcción de paz y de formación den Derechos Humanos que está en nuestro Plan de Desarrollo y que la gobernadora Rosa Cotes ha hecho mucho énfasis en que la oficina lidere este tipo de procesos donde se difunda, se defienda y además se haga promoción de los Derechos Humanos en el Departamento".

‘Seminario Departamental de Formación en Derechos Humanos’ tiene como objetivo sensibilizar y fortalecer las competencias en los diferentes actores convocados en el contexto de los Derechos Humanos, así como generar competencias para una gestión pública enfocada a la promoción, protección, defensa y garantía de los mismos.

Duque Peña explicó que estos ciclos de formación en Derechos Humanos continuarán el próximo año, "sin antes no dejar de advertir que también estaremos en varios municipios del Departamento, este año en el caso de Salamina, San Sebastián y Nueva Granada. Haciendo lo que hemos llamado los subregionales para la construcción de la Política Pública de Derechos Humanos en el departamento del Magdalena", precisó.

El funcionario departamental anunció que la meta para el 2018 es ser el primer Departamento de Colombia en formular la Política Pública de Derechos Humanos, con la participación de actores sociales, fuerza pública, funcionarios y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos. 

A las jornadas de capacitación se han vinculado como expositores: el coordinador del equipo ‘Territorio y Paz’ de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jaime Prieto Méndez; el coordinador de los Espacios Territoriales de Reincorporación y Capacitación (antiguas zonas veredales), en los departamentos Norte de Santander y Arauca desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Jorge Cubides Granados. De igual manera la asesora para el Magdalena de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Ángela Ibarra.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

‘Pitico’ el hombre asesinado en Aracataca, Magdalena.
3 horas 14 mins
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.

Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal

Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.

21 horas 16 mins
Lugar de los hechos.
23 horas 16 mins
Conciertos en Fundación, Magdalena.

Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación

La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.

23 horas 16 mins
Maquinaria amarilla comprada para las vías del Magdalena, está en estado de abandono.

En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables

Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.

1 día 2 horas

‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla

El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.

2 horas 50 mins
‘Pitico’ el hombre asesinado en Aracataca, Magdalena.
‘Pitico’ el hombre asesinado en Aracataca, Magdalena.
3 horas 13 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería

Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.

4 horas 44 mins
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas

Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas

La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.

3 horas 18 mins
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú

María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú

La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.

4 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month