Anuncio
Anuncio
Jueves 27 de Agosto de 2020 - 10:35am

"Esperamos que el Magdalena adopte medidas del Gobierno Nacional": Comité Intergremial

La pandemia ha obligado a cerrar más de cinco mil empresas en el departamento, sumado a la pérdida de alrededor de 11.092 empleos formales.
Para el Comité Intergremial esta reactivación representa un avance para la recuperación de la vida productiva y laboral.
Anuncio
Anuncio

El Comité Intergremial del Magdalena acogió de  manera positiva el anuncio realizado por el Presidente sobre la nueva fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable que regirá a partir del 1 de septiembre en todo el país.

Este anuncio se da en el marco del Decreto 1168 de 2020 expedido el pasado 25 de agosto, por el cual se dictan las nuevas instrucciones relativas a la emergencia sanitaria generada por la pandemia del covid-19, a fin de mantener el orden público, preservar la vida de los ciudadanos, al tiempo que se busca reactivar las actividades económicas que han sido suspendidas por más de cinco meses en Colombia.

En este sentido, para el Comité Intergremial esta reactivación representa un avance para la recuperación de la vida productiva y laboral de los territorios, especialmente en el Magdalena, donde más de cinco mil empresas han cerrado indefinidamente y se han perdido alrededor de 11.092 empleos formales. Lo anterior, de acuerdo a los últimos datos recogidos en los estudios de impacto económico elaborados por la Cámara de Comercio de Santa Marta.

Agrega que según las estimaciones basadas en la categorización de la afectación económica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –(Cepal), el Magdalena se ubica como el cuarto departamento que más depende de los sectores más afectados y como el segundo en Colombia en el cual el mayor aporte de empleo depende de estos sectores.

La intensidad de la crisis ha sido percibida con mayor impacto en los sectores de servicios de turismo, industria cultural tradicional, comercio, reparación de bienes, hoteles y restaurantes, transporte, moda y automóviles, los cuales son, precisamente, los sectores productivos que aportan el 23,7 % del PIB departamental y el 42 % del empleo.

Indica que según información recopilada por Cotelco, Capítulo Magdalena, en su estudio de impacto del Sars COV 2 en el turismo, esta industria, principal dinamizador de la economía del Magdalena, ha sido la más afectada, consolidando pérdidas que ascienden a más de 700 mil millones de pesos por causa de la pandemia y el cierre de sus operaciones en un 98 %. En los primeros 4 meses del año, en Santa Marta cerraron más de 55 hoteles, lo que produjo la caída de los ingresos superando los 500 mil millones de pesos.

Asimismo, el 97 % de los establecimientos suspendieron sus actividades durante la cuarentena, de los cuales, el 50 % optó por la terminación de contratos laborales.

Frente a este panorama, el Comité Intergremial del Magdalena encuentra apremiante la necesidad de acoger las disposiciones decretadas por el Gobierno Nacional, que obedecen a la reactivación de la economía bajo medidas que salvaguarden la salud de los ciudadanos y, al tiempo, buscan proteger la calidad de vida de los colombianos a través del resurgimiento de actividades que generen empleos.

El presidente del Comité Intergremial del Magdalena y presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra Fuscaldo, indicó la importancia de quelas medidas señaladas por el presidente de la República también sean aplicadas al Magdalena y Santa Marta, teniendo en cuenta la tendencia a la baja de los indicadores conforme a los criterios de clasificación de la afectación de municipios, reiterando la urgencia de una reapertura de los sectores económicos para levantar la dinámica económica, monitoreando el comportamiento de la pandemia y continuando con todas directrices en materia de bioseguridad para proteger la vida de los ciudadanos.

El Comité Intergremial insta una vez más a la articulación de acciones llamando a la administración distrital y departamental a conformar, de la mano con los gremios, mesas de reactivación para avanzar de manera articulada mediante escenarios de diálogo y concertación que se traduzcan en acciones para impulsar el trabajo seguro, la transformación digital, se generen nuevas oportunidades y existan mejores condiciones para los negocios, que son el motor de la economía del Magdalena.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.

Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.

13 horas 41 mins
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

14 horas 52 mins

Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal

La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.

1 día 12 horas
Fiesta de la Virgen del Carmen

Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar

El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.

1 día 15 horas
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas

Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas

Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.
Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.

Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.

13 horas 37 mins
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

13 horas 41 mins
Gustavo Petro y el Che Guevara.
Gustavo Petro y el Che Guevara.

“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro

Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.

14 horas 2 mins
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

14 horas 48 mins
Controles El Rodadero
Controles El Rodadero

Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.

14 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana