'Es una desidia condenable que Mintransporte deje dañar los box culverts de la Ciénaga': exministro
Durante un foro público que se realizó este miércoles en la sede de la Universidad del Magdalena sobre los retos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, el exministro de Ambiente Manuel Rodríguez Becerra se refirió a la doble calzada que se planea construir en el tramo de Barranquilla a Ciénaga, por lo que aprovechó para hacerle un llamado al Ministerio de Transporte.
Según el exministro, a lo largo de esta vía se han realizado por lo menos 245 obras de intercambiadores y box culverts para mantener viva a la Ciénaga y recuperar el daño ambiental que se hizo décadas atrás, pero que actualmente, de estos solamente están funcionando tres.
"Eso significa el descuido del ministerio de Transporte, quien tiene la obligación de mantener eso funcionando. Es una desidia absolutamente condenable. hay que exigirle al Gobierno Nacional y departamental que las obras se tomen para resolver una parte de los temas de la Ciénaga", afirmó el exministro al término del foro, que se llevó a cabo en el auditorio Julio Otero Muñoz, de esa alma máter.
Rodríguez Becerra señaló que de cara a la nueva construcción de la doble calzada, "lo que hay que hacer desde el punto de vista técnico es asegurar que el intercambio de las aguas saladas con las aguas dulces".
"Para eso hay unos parámetros y para eso en su momento se montaron los modelos hidráulicos que permitían establecer cuánta agua tiene que venir desde el Magdalena, cuánta agua tiene que entrar desde la Ciénaga y cómo es el intercambio con el mar. Desde entonces es claro que el intercambio con las aguas saladas es insuficiente. Eso no se ha resuelto", agregó.
Finalmente, el exministro hizo un llamado al Gobierno Nacional y departamental para que, al construir la doble calzada, no vaya a primar ahorros que después vayan a convertirse en un "golpe mortal" a la Ciénaga.
Más de
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera
La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.
Hombre fue asesinado a puñal en medio de una riña en El Banco
Se trataba de José Luis Castillejo, de 26 años.
Por seguridad, cierran negocios en la zona afectada por ataque de abejas en El Banco
Esta medida busca proteger a las personas mientras se realizan las labores para controlar la presencia de los enjambres.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.