En Consejo de Política Social entregan balance del PAE y erradicación del trabajo infantil


En el Palacio Tayrona se realizó la IV sesión ampliada del Consejo Departamental de Política Social del año 2018, la cual fue presidida por la gobernadora (e) Nidia Rosa Romero y contó con la presencia de la Procuradora de Familia del Magdalena, Gloria Orozco; la directora territorial Magdalena de Prosperidad Social, María Isabel Costa; el líder de Infancia, Adolescencia y Juventud, José David González; así como representantes de un total de 15 entidades y alcaldes de diferentes municipios magdalenenses.
Como parte de la agenda, se revisaron los compromisos adquiridos previamente, y se presentaron los avances del Programa de Alimentación Escolar (PAE), se rindió informe del Diplomado en Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, y el ICBF expuso el reporte sobre la erradicación del trabajo infantil y la campaña de prevención frente al uso de la pólvora. También hubo un espacio de participación para los asistentes.
Durante su intervención, la gobernadora (e) señaló la importancia de las acciones que deben ser desarrolladas en los municipios.
Por su parte, Carlos Payares, jefe de la Oficina de Programas de Alimentación, presentó un balance del PAE en el departamento, el cual favorece actualmente a 130.825 estudiantes, así: complemento AM 67.948, almuerzo 26.831 y almuerzo jornada única 36.046, incluyendo población indígena. Es así como resaltó, que las raciones diarias pasaron de 110.839 en 2015 a 130.825 en 2018, cumpliéndose a la fecha el 80.3% de la meta total del cuatrienio.
A su vez, Luis Miguel Gómez, secretario del Interior del departamento, y Norma Vera, directora de Desarrollo Social y Productivo de la Universidad del Magdalena, presentaron los avances del Diplomado en Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar que se desarrolla por parte de la Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, en convenio con Unimagdalena y que beneficia a 230 funcionarios públicos de diferentes municipios. Allí, se fortalecen las capacidades de organización y respuesta de las entidades con responsabilidad en la ruta de atención integral para la disminución de la violencia intrafamiliar.
Por otra parte, delegadas del ICBF presentaron el informe sobre la erradicación del trabajo infantil y la campaña de prevención frente al uso de la pólvora. Ante lo cual, la gobernadora (e) hizo un llamado a los mandatarios locales para expedir la normatividad al respecto y evitar así el uso de pólvora previniendo hechos lamentables en la temporada de fin de año.
Tags
Más de
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
Lo Destacado
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.