Anuncio
Anuncio
Viernes 14 de Julio de 2017 - 6:00am

El reto de Vera para lograr la acreditación en los programas de educación de Unimagdalena

El Consejo Nacional de Acreditación identificó serias observaciones que en 2016 llevaron al rechazo de la acreditación. El nuevo rector viene ejecutando un plan para sacarlas adelante el sello de alta calidad.
La actual administración universitaria viene trabajando en subsanar las múltiples fallas para solicitar la Acreditación de Alta Calidad.
Anuncio
Anuncio

Una de las metas claras del rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, es garantizar la calidad de los programas académicos que se ofrecen en la institución educativa pública más importante del departamento.

Es por esto que el rector ha seguido de cerca cada visita de pares académicos y del CNA en los distintos procesos de acreditación. Hace casi dos meses, por ejemplo, estuvo atento a la visita para la reacreditación del programa de Antropología. 

Y ahora uno de sus retos fundamentales es el de lograr subsanar todas las observaciones que este consejo le hizo a la universidad para la acreditación de alta calidad en los programas de licenciatura en educación infantil y educación básica con énfasis en informática. 

El reto que tiene Vera es grande, puesto que en el año 2016, durante el periodo del rector anterior, la Universidad había aspirado a la acreditación, pero el CNA fue implacable en señalar una serie de debilidades estructurales muy evidentes.

#Audio: José Manuel Pacheco, decano de la facultad de Ciencias de la Educación explica cuáles fueron las fallas del anterior periodo de rector para no lograr la acreditación:

Las razones por las que el Ministerio de Educación, previo concepto del CNA, consideró improcedente y negó la solicitud de acreditación de los programas de licenciatura hecha por el rector anterior, fueron entre otras: Bajo número de profesores de carrera en los dos programas, desarticulación y bajo impacto de la investigación  en los programas de licenciatura, precarios resultados  de los estudiantes próximos a egresar, en las pruebas Saber Pro, competencias insuficientes en inglés como segunda lengua y muy baja movilidad nacional de profesores y estudiantes de los programa evaluados.

Fue así que el 16 de junio llegó la mala noticia al plantel educativo: la solicitud de acreditación había sido rechazada. Sin embargo, previendo que esto iba a pasar, la nueva tarea de Vera para lograr la acreditación ya había comenzado. 

Nuevas acciones para la Acreditación de Alta Calidad 

Ante este escenario, la nueva administración liderada por el rector Vera Salazar ha decidido convertir este momento de transición en la facultad de educación, en una oportunidad para modernizar su estructura y repotenciarla de cara a los nuevos retos que plantea el momento histórico que vive Colombia y las circunstancias específicas de calidad de la educación en el Departamento del Magdalena y Santa Marta.

El Decreto 0892 del 28 de Mayo de 2017 concede un plazo de treinta y dos (32) meses para que los programas de licenciaturas que funcionan en territorios afectados por el conflicto armado logren su acreditación por alta calidad y puedan así, seguir ofertando y admitiendo estudiantes que aspiran a formarse como maestros para las nuevas generaciones de colombianos.

Liderados por el rector Vera Salazar se ha iniciado un plan cuyas acciones van dirigidas a transformar la facultad de educación en un centro de pensamiento y desarrollo pedagógico.

La Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informática y la Licenciatura en Educación Preescolar comenzaron ya su proceso de transformación, ajustando sus denominaciones a lo dispuesto por el Decreto 2450 de 2015 y la Resolución 2041 de 2016, ahora se denominan, Licenciatura En Educación Infantil y Licenciatura en Informática, respectivamente. Sin embargo, la transformación con miras a la acreditación de estos programas no solo es de nombre, se han definidos nuevos planes de estudio fundamentados en diseños curriculares que propician la renovación y afianzamiento de la calidad, aumentando sustancialmente el número de créditos  para las practicas pedagógicas, reformulando el eje de investigación y haciendo especial énfasis en la consolidación de competencias en el manejo del inglés como segunda lengua.

La intención es ambiciosa pero realizable: transformar la facultad de educación en un centro de pensamiento y desarrollo pedagógico que contribuya efectivamente a resolver los problemas de calidad de la educación al interior de la institución y en el entorno local , departamental y regional.

Con estas estrategias, la Universidad espera, esta vez sí, lograr la acreditación que el anterior rector no pudo sacar adelante. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cantera Manuel Pertuz

Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag

Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.

13 horas 29 mins
Carlos Caicedo

Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026

El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).

16 horas 44 mins
Colegios del Magdalena

Gobernación anuncia 7.000 nuevos cupos en colegios públicos del Magdalena

La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.

17 horas 39 mins
Wilfrido Junior Charris Molinares

Fenoco rechaza asesinato de trabajador en Fundación y exige medidas urgentes

Este es el tercer hecho de violencia en el que colaboradores y contratistas de la compañía han perdido la vida desde el pasado mes de noviembre.

17 horas 52 mins
heridos

Balacera en Tasajera dejó tres personas heridas de gravedad

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves 13 de febrero, en el barrio Carrizal.

19 horas 56 mins
La Universidad del Magdalena le apuesta a la preservación de la cultura y las tradiciones del territorio.

Unimagdalena celebra los 500 años de Santa Marta con una amplia agenda carnavalera

La Universidad del Magdalena ha presentado su programación de Carnavales 2025, que se realizará del 13 de febrero al 1 de marzo, con actividades culturales como talleres, muestras folclóricas, conversatorios y desfiles.

21 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista

Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.

15 horas 51 mins
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette

Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado

Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.

14 horas 14 mins
Cantera Manuel Pertuz
Cantera Manuel Pertuz

Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag

Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.

13 horas 29 mins
Manifestación comunidad Kogui
Manifestación comunidad Kogui

Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui

El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.

14 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months