El “insuficiente aporte” del Fonges a la gratuidad de Unimagdalena para el semestre 2021-I


Lograr la gratuidad de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Magdalena no es tarea fácil. Esto requiere del apoyo mancomunado de los actores que tienen acceso a recursos públicos y que, de alguna manera, tienen incidencia -y, al mismo tiempo, responsabilidad- por lo que sus contribuciones se convierten en un compromiso fundamental.
Para el semestre 2021-1, los recursos que deben conseguirse ascienden a los $21.406 millones, una cifra que fue en buena parte cubierta por esfuerzos de la propia Universidad, que ha destinado $6.348, equivalente al 35% de esta necesidad, sumado a los apoyos del Gobierno Nacional, por un valor de $8.020 millones.
Aunque en menor proporción, a esta labor titánica se han sumado incluso alcaldías municipales del Magdalena, que han destinado recursos para financiar a los estudiantes de sus municipios que están matriculados en la Unimagdalena, o incluso entidades privadas que se comprometen a financiar a estudiantes.
En medio de esta sumatoria de esfuerzos, con poco más de 7 mil millones pendientes por financiar, las directivas de la Universidad requirieron a la Gobernación del Magdalena y a la Alcaldía de Santa Marta -como lo han hecho ya en varias ocasiones- a la espera de que, en esta ocasión, los entes territoriales honren los compromisos y anuncios que han hecho y que no han cumplido: aportar cada uno $3.500 millones para la gratuidad de la Unimagdalena.
Un aporte insuficiente
Tal como lo informó el vicerrector administrativo de la Universidad del Magdalena, Jaime Noguera, en una intervención pública en la tarde del miércoles, la Gobernación del Magdalena dio respuesta a las peticiones de la Universidad, comprometiendo unos recursos que -a la final- resultan insuficientes.
La Gobernación, a través de la Secretaría de Educación Departamental, anunció que su aporte, el cual realizan a través del Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior (Fonges), es únicamente de 2.203 millones de pesos, lo cual apenas alcanza a cubrir el 60% de las necesidades de gratuidad que tienen por lo menos 13 mil estudiantes pertenecientes a los municipios del Magdalena, incluyendo a Santa Marta.
En la misiva enviada por la Gobernación, esta no dio ningún tipo de explicación sobre si en este traslado se ven reflejados recursos de la Alcaldía de Santa Marta, cuya alcaldesa, Virna Johnson, no solo ha hecho compromisos públicos que no ha cumplido, sino que, además, tras la reciente orden de un juez, reiteró que haría un trsalado de 3 mil millones de pesos a través del Fonges.
Recomendamos: Obligada por un juez, Virna responde que "en los próximos días" destinará 3 mil millones a gratuidad
Seguimiento.co conoció que la alcaldesa ha brillado por su ausencia y, hasta el momento, no ha hecho ningún aporte al fondo, tal como lo respondió ante los varios requerimientos que en su momento le hizo el rector Pablo Vera, para que se sume a estos esfuerzos de las entidades públicas por garantizar la gratuidad para estos estudiantes, que, en su mayoría, pertenecen a los estratos 1, 2 y 3 de Santa Marta.
Según el directivo Jaime Noguera, “si bien se agradece los aportes que comprometió la Gobernación a través del Fonges, estos son insuficientes”, y , al igual que lo ha hecho el rector Pablo Vera Salazar, les reiteró el llamado a hacer un esfuerzo mayor para este semestre en particular, teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional anunció que para el segundo semestre de 2021 y para todo el 2022, se garantizará la gratuidad de todos los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de las universidades públicas, lo que, para la Unimagdalena, equivale a más del 98% del plantel de pregrado que ya tendría asegurado su estudio gratuito para estos semestres.
Por estas razones, hoy, más que nunca, la alcaldesa de Santa Marta y el gobernador del Magdalena, tienen que hacer un esfuerzo mayor por la educación del departamento.
Tags
Más de
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.