Obligada por un juez, Virna responde que "en los próximos días" destinará 3 mil millones a gratuidad

A través de un oficio emitido este 19 de mayo, la alcaldesa Virna Johnson acató la medida de un juez para responder al interrogante de si la Alcaldía aportará o no, a recursos para asegurar la matrícula cero en la Universidad del Magdalena.
Recomendamos: Juez le da 48 horas a Virna Johnson para que responda si aportará a la gratuidad de la Unimagdalena
En la misiva, la alcaldesa subraya “los esfuerzos financieros” que ha debido de hacer su administración en el marco de la pandemia de covid-19, sin embargo, asegura que en los próximos días estará haciendo efectivo el plan de aportes, no directamente a la Universidad del Magdalena, sino al Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior Pública en el Departamento del Magdalena, creado por el gobernador Carlos Caicedo.
“La Alcaldía Distrital de Santa Marta aportará un total de tres mil millones de pesos distribuidos así: $1.500 millones para el I semestre de 2021, y $1.500 millones para el II semestre de 2021, recursos que se encuentran amparados en el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 659 del 25 de marzo de 2021, expedido por la Secretaría de Hacienda Distrital”, explica Virna.
De esta forma se entiende, que la administración local aportará $500 millones menos de lo que había ofrecido anteriormente, y además, los $3.000 millones no irán directamente para asegurar la matrícula cero en la Universidad del Magdalena, considerando que tal como lo mencionan en el fondo creado por el gobernador Caicedo, hacen parte varias instituciones y la Unimagdalena solo es una de ellas.
Por otra parte, la mandataria no determina una fecha exacta para entregar los aportes prometidos, pues solo se limita a sostener que “en los próximos días se dará cumplimiento a los compromisos”, evadiendo en parte la orden dada por el Juzgado Quinto Penal con Funciones de Control de Garantías de Santa Marta, que el pasado 14 de mayo dio 48 horas a la alcaldesa Virna Johnson, a que informara al rector Pablo Vera si aportaría o no, a la gratuidad de los estudiantes de la Unimagdalena. Esto, luego de siete solicitudes haciéndole la misma pregunta, radicadas por parte de la Casa de Estudios Superiores..
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces
El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión
Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































