Diputado Mejía ‘bautiza’ a Caicedo como un 'Chávez de provincia'


El diputado Jair Mejía, del Centro Democrático, ‘bautizó’ al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, como un 'Chávez de provincia'.
Este jueves en la sesión ordinaria de la Asamblea Departamental del Magdalena el diputado Mejía en un intervención se paseó por la historia y en ella trajo al recuerdo a Simón Bolívar.
“En el contexto histórico quienes han querido o pretendido portar el poder en una sola persona, han fracasado, así ha sido a lo largo de la historia, así ocurrió en Francia, con el mismo Bolívar cuando con el sueño de la Gran Colombia pretendía que todo el poder se concentrará en sí mismo, Santander se opuso, entonces uno salió derrotado y el otro quedó aquí en Santa Marta solo, triste y abandonado, ese fue el final de un hombre que libertó, porque quiso controlar el poder en una sola persona”, manifestó el diputado.
Siguió su alocución agregando que Bolívar tuvo un alumno en Suramérica y ese fue el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez. “Chávez quiso hacer lo mismo con esa nación, compró todos los poderes de Venezuela y hoy ese país tiene una crisis política, es un pueblo que no tiene sueños, no tiene expectativas, ilusiones, entonces aquí en este departamento parece que hay un remedo de Chávez, un Chávez de provincia, que quiere portar todos los poderes; hay que decirle a ese Chávez de provincia que las decisiones de la asamblea son autónomas e independientes”, expuso.
Esta no es la primera vez que esta nueva Asamblea Departamental señala a Caicedo de querer apoderarse de los poderes, el pasado 28 de enero el diputado Julio Alzamora había expresado que el gobernador era un emperador que quería dominar la Asamblea y otros poderes en el departamento.
“Quiero que en el Magdalena sepan que todos los diputados no estamos arrodillados al emperador que nos gobierna desde el Palacio Tayrona”, dijo en esa ocasión Alzamora.
Tags
Más de
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.