Después de un mes y medio Gobernación llevó agua a Riofrío; esperan por los mercados solidarios


La comunidad del corregimiento de Riofrío, Zona Bananera, tuvo que esperar cerca de un mes y medio para recibir suministro de agua por parte de la Gobernación; este miércoles les tocaba los mercados solidarios y aún desconocen si les van a entregar.
El líder comunitario Manuel Padilla señaló a un ingeniero Francisco García, como el responsable que la Gobernación no le haya cumplido al corregimiento de Riofrío en el suministro de agua y la entrega de mercados solidarios.
“Yo no culpo al gobernador, sino a los representantes que tiene aquí. No sé si es que no tienen autonomía o no les interesa la Zona Bananera”, denunció el líder comunitario quien dijo que García estuvo al frente hasta el pasado jueves como delegado de la Gobernación en el municipio zonero.
Luego de tanta espera, este martes la Gobernación llegó con un camión cisterna al barrio La Bendición de Dios y además entregó unos tanques para el almacenamiento del vital líquido.
“Desde que empezó la pandemia estamos pidiendo agua y hasta ayer (martes) vinieron. Pero son muchos los sectores que necesitan el suministro, cerca de seis, el agua de aquí no se puede consumir”, dijo Padilla, quien agregó que la comunidad ha sobrevivido porque tiene pozos artesanales.
En el caso de los mercados expuso que según el cronograma este miércoles serían favorecidos los habitantes de la Zona Bananera, sin embargo, hasta el momento desconocen la posible entrega.
“Aquí tenemos hambre, desde que empezó la cuarentena no hemos recibo ayudas. La alcaldía entregó como 80 mercados a quienes no necesitan y el gremio bananero también entregó ayudas, no sabemos a quién”, dijo el líder.
Seguimiento.co se comunicó con Francisco García, quien dijo que no trabaja para la Gobernación y que a comienzos del año estuvo apoyando la socialización del plan de desarrollo departamental en la Zona Bananera.
Este medio digital también intentó hablar con el alcalde de los zoneros, Tony Ortega, quien no atendió llamadas y tampoco respondió los WhatSapp.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Justicia por mano propia: ladrón fue capturado por la comunidad en cercanías a Medicina Legal
El individuo fue conducido hasta las instalaciones de la URI.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
Lo Destacado
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.