Del 16 al 18 de septiembre se realizará la Feria de Negocios Verdes Región Caribe

Con el fin de posicionar los Negocios Verdes de la Región Caribe en el mercado colombiano, las Corporaciones Autónomas de la Región y el Ministerio de Ambiente realizarán la ‘Feria de Negocios Verdes en casa 2020 – Región Caribe’, que se inaugurará el 16 de septiembre a las 8:30 a.m a través de la plataforma de YouTube del Ministerio de Ambiente y el 17 y 18 de septiembre se transmitirá desde el Facebook oficial de Cardique y compartida por la Fan Page de Corpamag.
El evento contará con la participación de más de 60 negocios verdes verificados por el Ministerio de Ambiente, que ofertan bienes y servicios con un impacto ambiental positivo y que hacen parte de 11 Corporaciones Autónomas del Caribe colombiano: Corpamag, Cardique, Carsucre, Barranquilla Verde, Corpoguajira, CRA, CSB, Corpomojana, CVS, Corpocesar y EPA Cartagena.
Estos empresarios, que trabajan por producir bienes y servicios que aportan al cuidado del medio ambiente, presentarán una amplia y variada oferta que incluye: jabones corporales provenientes de ingredientes naturales, productos de limpieza para el hogar basados en el aprovechamiento de residuos como aceites, iniciativas de fuentes no convencionales de energía renovable para la electrificación de viviendas, mobiliario urbano y arquitectónico prefabricado en concreto sostenible, moda amigable con el medio ambiente, arte elaborado a partir de bolsas plásticas, productos para la canasta familiar del hogar como chocolates, mieles y frutos, que no generan residuos contaminantes, entre otros.
Asimismo, quienes asistan a esta Feria virtual sin moverse de su casa, encontrarán una atractiva oferta de destinos de turismo de naturaleza
“La Región Caribe es sinónimo de compromiso con la sostenibilidad ambiental de nuestro país. De la mano de las Autoridades Ambientales, hemos verificado en esa región 495 negocios que reportan más de 9 mil empleos generados. Además, con el Programa de Generación de Negocios Verdes que adelantamos con el apoyo de la Unión Europea, tenemos la meta de verificar este año 85 nuevos emprendimientos verdes en el Caribe colombiano”, aseguró el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, estará presente con 6 de sus 41 Negocios Verdes: Café Aluna, Asoprosierra, Agroazul, Wadi, Gaira Brewing SAS y Quetzal Bird Watch, los cuales cuentan con productos y servicios que no sólo promueven buenas prácticas ambientales sino que contribuyen, muchos de ellos, a la protección de áreas de bosques en la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Con la implementación del Programa Negocios Verdes, Corpamag apoya las organizaciones y empresas del departamento del Magdalena que le apuestan al desarrollo sostenible a través de productos amigables con el ambiente. A través de este Programa se ha logrado la conservación de aproximadamente 1.419. Has de bosque y 3.5 Has de Mangle y se ha apoyado a población vulnerable y víctimas del conflicto que han encontrado en la producción sostenible una alternativa para mejorar sus condiciones de vida” Manifestó el Director de Corpamag, Carlos Francisco Diaz Granados Martínez
Por su parte, el director de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible – Asocars, Ramón Leal, destacó que “la Región Caribe representa un gran potencial por la diversidad de sus ecosistemas y la riqueza y variedad de productos que genera para el país. Los Negocios Verdes que aquí se impulsan contribuyen a la generación de empleos y a la protección ambiental de sitios estratégicos a través de la incorporación de buenas prácticas amigables con el ambiente”, dijo.
Actualmente, las Corporaciones Autónomas de la Región Caribe, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, apoyan 495 Negocios Verdes de los 1.958 verificados en el país.
“Estamos seguros de que las soluciones basadas en la naturaleza hoy día son el camino correcto. ¡No se queden sin conocer a las mujeres y jóvenes emprendedores, así como la nueva generación de empresarios que producen conservando y conservan produciendo!”, puntualizó el Ministro de Ambiente Ricardo Lozano en su invitación a todos los colombianos a seguir y apoyar esta feria virtual verde.
Tags
Más de
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Bloqueo en Plato: tractomula quiebra el ‘eje’ y colisionó contra casa
Se reporta accidente en la vía principal del municipio, sobre la Troncal del Caribe.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Nuevos sectores políticos de Algarrobo y San Ángel se unen a la campaña de Rafael Noya
Los apoyos surgieron tras reuniones en las que se discutieron necesidades en salud y vías terciarias.
En hechos aislados, capturan a dos extorsionistas del Clan del Golfo en El Banco
Se trata de alias ‘La Chinga’ y alias ‘El Peluquero’.
Postobón lamentó accidente de menor en Ciénaga
Edinsa, el operador de transporte indicó que una vez se conocieron los hechos, se activaron todos los protocolos del caso.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































