Deforestación en los Parques Nacionales en el 2019 se redujo en 8.672 hectáreas

Parques Nacionales Naturales de Colombia señaló que de acuerdo con las cifras reportadas en el sistema de monitoreo a la deforestación por parte del Ideam para los periodos de análisis entre los años 2017 y 2019, se observó una reducción en las áreas de deforestación en los Parques Nacionales, al pasar de 21.048 reportadas en el año 2018, a un total de 12.376 en el 2019.
Los Parques Nacionales Naturales Tinigua, Sierra de la Macarena y Serranía de Chiribiquete (los cuales tienen una mayor dinámica en la cobertura boscosa), han tenido una disminución significativa de hectáreas deforestadas, mientras que los Parques Nacionales Naturales Paramillo, Nukak y La Paya, han tenido un incremento de deforestación.
Desde el año 2017 Parques Nacionales Naturales de Colombia se ha vinculado al trabajo del Ideam en el marco del cálculo de la deforestación a escala nacional, en primera medida capacitando a los guardaparques para entender el alcance y particularidades de la metodología empleada por el laboratorio de bosques, así como en brindar valor agregado a los núcleos de deforestación encontrados por ellos, a partir de la validación con sensores remotos de escala media y fina, y en especial, suministrando la información de campo para no sólo validar lo detectado por esta institución, sino aportar información de fondo a las causas y agentes de estas transformaciones en las coberturas boscosas de las áreas protegidas.
Estos aportes se han trabajado de manera articulada y se vienen consolidando y disponiendo a las áreas protegidas como una herramienta de información secundaria que ayuda a complementar las acciones de manejo en campo.
Es de resaltar que, estos datos de disminución en la tendencia de deforestación son resultado de los esfuerzos, de las estrategias y de los programas que ha venido implementando el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente, principalmente en el núcleo de la Amazonía, que ha consistido en el fortalecimiento de las autoridades y comunidades regionales y locales, pagos por servicios ambientales, acuerdos con campesinos, apoyo a los proyectos indígenas y operaciones militares que han sido realizadas en especial en esta región, entre otros.
Tags
Más de
Corpamag y la Consejería Presidencial para las Regiones avanzan en el reconocimiento a la Isla Salamanca como sujeto especial de derecho
Se avanzó en el cierre formal de la sentencia STC 3872 de 2020
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































