Decretan ‘ley seca’ en Santa Marta por elecciones: La medida comienza este sábado a las 6:00 de la tarde


Mediante el Decreto 086 del 27 de mayo de 2022, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, prohibió el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en el perímetro urbano y rural del Distrito a partir de las 6:00 p.m. de este 28 de mayo hasta las 12 del mediodía del 30 de mayo.
El Distrito realizó solo esa modificación respecto a las medidas vigentes en el Decreto 085 del 25 de mayo de 2022, para estar con los lineamientos dispuestos por el Gobierno Nacional y así garantizar el orden público durante la jornada electoral que se desarrollará este domingo 29 de mayo en todo el territorio.
Las personas que infrinjan la norma serán sancionadas por la Policía Metropolitana, conforme a lo estipulado en el Código Nacional de Convivencia Ciudadana o Ley 1801.
También queda prohibida toda propaganda, manifestaciones, entrevistas con fines político-electorales en los medios de comunicación de la ciudad. Asimismo, se restringe la colocación de carteles, pasacalles, vallas o afiches destinados a la propaganda electoral.
La administración distrital aclara que las personas que padezcan de alguna limitación física que les impida valerse por sí mismos y los mayores de 80 años podrán ejercer su derecho al sufragio acompañados hasta el interior del cubículo, sin perjuicio del secreto al voto.
“Durante la jornada electoral no podrán usarse dentro del puesto de votación teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video, salvo los medios de comunicación debidamente acreditados por la Registraduría Nacional del Estado Civil”, explica la normativa.
A partir de las 4:00 p.m. del domingo 29 de mayo inician los escrutinios y es responsabilidad de la organización electoral garantizar que los testigos electorales ejerzan la vigilancia del proceso, a través de las facultades otorgadas por la Ley.
Tags
Más de
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Hombre fue capturado en La Lucha por el delito de concierto para delinquir agravado
Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.
Denuncian robo de cableado de las luminarias del patinódromo
Los hechos habrían sucedido durante horas de la noche del pasado 14 de febrero.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Superación y vocación: estudiantes de Enfermería de Unimagdalena inspiran con sus historias
Dos testimonios inspiradores se han convertido en ejemplo de superación, tras el reciente acto celebrado por el Programa de Enfermería.
Lo Destacado
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.