Cuatro municipios del Magdalena se beneficiarán con proyectos financiados con regalías


Siete proyectos del Magdalena por 13.446 millones de pesos fueron aprobados durante la 'Maratón de Regalías' de la región Caribe, que se llevó a cabo el jueves en Bogotá, con presencia del presidente Iván Duque y la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso.
Los proyectos corresponden a los sectores de vivienda, infraestructura educativa, vías, gestión del riesgo de desastres y TIC en las aulas y beneficiarán a los municipios de Algarrobo, Ariguaní, Zona Bananera y Pivijay. Estos proyectos serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
En los OCAD municipales del Magdalena participó el jefe de la Oficina Asesora de Planeación Departamental, Eduardo Arteta; el delegado del Departamento Nacional de Planeación en representación del Gobierno Nacional y los alcaldes de Algarrobo, Ariguaní, Zona Bananera y Pivijay.
“Quiero felicitar a los alcaldes por su dedicación, también a sus secretarios de Planeación que pusieron todo su empeño a través de la secretaría técnica de los OCAD. Hoy la gobernadora Rosa Cotes también ha dado un voto de confianza para sacar adelante estos proyectos que redundarán en beneficio de las poblaciones más vulnerables del Departamento”, dijo Arteta, a través de un comunicado.
En Algarrobo se aprobó un proyecto para la construcción de 21 viviendas de interés prioritario. En Ariguaní se aprobaron tres: la reconstrucción de la IED Benjamín Herrera en las sedes del corregimiento de Alejandría y el corregimiento de Vadelco, y la ampliación de la IED Liceo Ariguaní en la sede Escuela Urbana de Niñas de El Difícil en la cabecera municipal.
Igualmente, en Zona Bananera se aprobó la pavimentación de la vía rural del corregimiento de Guacamayal - Vereda Pilota, con una longitud de 1,5 kilómetros y se construirán dos box coulvert.
En Pivijay se hará la recuperación hidráulica y obras de mitigación del riesgo de inundación en el caño La Hierba, así como el suministro y dotación de 1.845 tabletas con sistema propio de aplicación y contenido de libros electrónicos a 35 escuelas de básica primaria de la zona rural.
Tags
Lo Destacado
Ojo samarios: nuevo pico y placa para carros particulares en Santa Marta desde este lunes
La nueva medida establece modificación en los números de placa asignados para cada día.
Así funciona el pico y placa para taxis en este 2021
Los taxistas ya no tendrán que portar el letrero de ‘fuera de servicio’ cuando circulan en pico y placa para llevar el vehículo a reparación.
Dos muertos en Ciénaga y uno en Santa Marta por complicaciones de covid-19
Son 145 nuevos casos los reportados este viernes en el departamento.
Fuertes brisas afectan negocios de comerciantes informales de Santa Marta
Vitrinas y vehículos de venta estacionaria han sufrido por la intensidad de las brisas que azotan la ciudad
Con recursos del Fome se adecuaría la bioseguridad en instituciones educativas del Distrito
La alcaldesa Virna Johnson espera que el Concejo le dé las facultades para usar estos recursos en la alternancia para los colegios públicos de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.