Corpamag y gobierno alemán lideran plan contra la erosión costera en Puebloviejo


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, compartió avances del proyecto de mitigación de la erosión costera que adelanta en cooperación con el Ministerio de Ambiente y con el apoyo del gobierno de Alemania, en Puebloviejo.
Las acciones, enmarcadas en el proyecto de Medidas de Adaptación Basadas en los Ecosistemas para la Protección contra la Erosión Costera MABE que desarrolla Minambiente en varias regiones del país y que según explicó Corpamag, tiene como fin la revegetalizaciòn de 2,5 kilómetros de playa con más de 18,600 plántulas de uva de playa (Coccoloba uvifera) , en puntos críticos de la zona costera de este municipio.
“Esta medida es adecuada ya que la uvita de playa es nativa, longeva y de rápido crecimiento. Presenta una raíz robusta y numerosas raíces laterales que forman ectomicorrizas. Estos rasgos anatómicos configuran un sistema radicular que se entrelaza al sedimento haciéndolo más resistente a la erosión y tolerante a condiciones salinas y secas. Adicionalmente, sus robustas hojas redondas ayudan a amortiguar el viento y evitan los levantamientos excesivos de arena cuando entran brisas fuertes a la costa” explicó la entidad ambiental.
Detallaron también que el proyecto operado por la Fundación Batis, incluye la creación de un vivero comunitario con una capacidad de producción de más de 18.600 plántulas, la adecuación del terreno (incluyendo plateo, trazado, ahoyado y fertilización), jornadas de siembra participativa, mantenimiento, riego manual, seguimiento y monitoreo, asistencia técnica y talleres comunitarios para la conservación y protección de la revegetalización.
U2no de los logros más significativos ha sido la intervención de la comunidad en la ejecución de las actividades, organizándose una Asociación conformada por los pobladores, quienes actualmente lideran los procesos de siembra con uvita de playa en la zona costera del Municipio y se proyectan como emprendedores a través del uso de esta especie nativa” puntualizó Corpamag.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Falleció en Barranquilla el médico magdalenense Jaime Pérez Riquett
El profesional fue director de Medicina Legal en Santa Marta de 1985 a 2002.
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
Redada en Pivijay y Plato deja tres capturados y más de 300 dosis de droga incautadas
Uno de los sujetos pertenecería al Clan del Golfo.
‘Piedra con Pelo’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Algarrobo
Víctor Hernández Gamarra presentaba una herida por arma de fuego.
Muere joven tras sufrir accidente de tránsito en Fundación
La víctima fue identificada como Camilo Guerrero.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.