Corpamag socializa los resultados de los planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas


En los municipios de Pivijay, El Banco, Pueblo Viejo y el Distrito de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, realizó la socialización de los resultados de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCA: Río Piedras, Río Manzanares y Otros Directos al Caribe; Complejo Humedales Ciénaga Grande de Santa Marta, Directos al Bajo Magdalena entre el Banco y Río Bajo Cesar – Ciénaga de Zapatosa.
Durante estos espacios se dio a conocer a la comunidad la estrategia de comunicación que se implementará para el fortalecimiento de los POMCA y los proyectos que se encuentran en ejecución este año, entre ellos el análisis de zonas categorizadas como áreas de importancia ambiental, áreas de restauración y de rehabilitación; establecer un protocolo de medición de sedimentos para las cuencas que albergan especies con alto grado de vulnerabilidad; Y determinar las condiciones actuales de riesgos por desabastecimiento de agua para consumo y riesgos por contaminación hídrica.
Las jornadas contaron con la asistencia de campesinos, pescadores, agricultores, organizaciones ambientales, Juntas de Acción Comunal y Consejeros de Cuencas elegidos para acompañar la ejecución de los planes operativos de cada POMCA.
JORNADAS DE FORMACIÓN
En el marco de la implementación de los Planes Operativos de los POMCA adoptados en el departamento del Magdalena y como parte de la construcción del plan de formación para los actores claves que habitan las cuencas, Corpamag desarrollará jornadas de capacitación en prácticas sostenibles frente al uso de los recursos naturales y la importancia de los servicios ecosistémicos de las cuencas.
Algunas de las temáticas a tratar son:
- Recursos naturales renovables y no renovables y los servicios ecosistémicos brindados por las cuencas hidrográficas.
- Impactos ambientales derivados del manejo inadecuado de las cuencas hidrográficas en relación con la biodiversidad, las condiciones de los suelos, la disponibilidad y calidad de agua.
- Manejo adecuado de los residuos generados en cada una de las actividades económicas que se realizan en la cuenca para evitar contaminación de los suelos y las fuentes hídricas.
- Conceptos básicos de la agroecología, ganadería sostenible y su relación con el manejo de cuencas hidrográficas.
- Conceptos básicos relacionados con el manejo sostenible de los suelos.
- Negocios verdes.
Con la construcción y ejecución de este Plan de Formación se plantea un proceso incluyente a través de talleres y diferentes estrategias enfocadas a los grupos de actores estratégicos en la cuenca y diferenciando las necesidades de capacitación según su entorno, cultura y actividad económica
Las fechas de convocatoria para estos encuentros son:
-27 y 28 de mayo, municipio de El Banco-Centro Cultural Montessori
-29 y 30 de mayo, municipio de Plato, Institución Educativa Luis Carlos Galán
-4 y 5 de junio, municipio de Pivijay, Institución Educativa Agropecuaria José María Herrera
-6 y 7 de junio, municipio de Puebloviejo, Institución Educativa Islas del Rosario
-11 y 12 de junio, Distrito de Santa Marta, vereda La Revuelta, Cabaña Villa Cepedelo Km 27
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.