Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Marzo de 2022 - 11:18am

Corpamag reporta aumento en la cobertura de mangle en la Ciénaga Grande de Santa Marta

El mantenimiento y dragado de los caños, favoreció el ingreso de agua dulce a la Ciénaga Grande.
La dinámica de recuperación se evidenció en la Ciénaga Mendegua, Complejo de Pajarales y en la Ciénaga del Concha
Anuncio
Anuncio

El último monitoreo realizado por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –INVEMAR, indica que se siguen evidenciando resultados alentadores en el proceso de recuperación del bosque de manglar en la Ciénaga Grande Santa Marta, gracias a las obras de mantenimiento y dragado desarrolladas por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag en los caños del Complejo Lagunar.

Con un total de 39.899 hectáreas recuperadas a corte 2021, con una ganancia de 321 hectáreas con respecto al 2020 (6.394 desde el 2017) y la sostenibilidad del bosque de manglar ya existente, se observó el proceso de regeneración natural especialmente en el occidente de la Ciénaga Mendegua, nororiente del Complejo de Pajarales y en la Ciénaga del Conchal.

En estos sectores, Corpamag ejecutó durante el 2021, labores de mantenimiento de los caños Clarín Nuevo, Bristol, Caleta del Tambor, Covado I y II, lo que permite inferir que hubo un mayor ingreso de agua dulce al sistema, reflejándose en la disminución de la salinidad, condición que favoreció el crecimiento y desarrollo del manglar, propiciando así el ingreso de agua dulce hacia el sector recuperado.

Estas actividades de aperturas de cuerpos de agua, para el restablecimiento de las condiciones hídricas del sistema, se adelantan atendiendo las recomendaciones del INVEMAR, quienes han enfatizado en la necesidad de promover y conservar las actividades de mantenimiento de los caños y canales con el fin de garantizar un adecuado intercambio hídrico del sistema lagunar. Dicho informe, con vigencia 2021, menciona que: “El mantenimiento y dragado de los caños en conjunto con el aumento de las precipitaciones debido a fenómenos climáticos como “La Niña”, favoreció el ingreso de agua dulce al sistema y, como consecuencia disminuyó la salinidad intersticial en la Ciénaga. La estructura del bosque es estable con tendencia a la recuperación dada por las condiciones de salinidad actuales”.

Dentro de los aspectos monitoreados se encuentra la calidad del agua y del sedimento, importante instrumento para evaluar el estado del recurso hídrico y la gestión del sistema lagunar. “Tras las obras de dragado ejecutadas en el segundo semestre de 2021, se despejaron los canales, incrementó la transparencia y movilidad del agua. (Informe INVEMAR 2021)”. Además de lo anterior, se plantea la relevancia de la reciente implementación del monitoreo hidrosedimentológico en los principales afluentes tributarios de la Ciénaga Grande, con el ánimo de tener una visión que favorezca el manejo y la gestión del complejo estuarino.

 

Recursos Pesqueros

Con respecto a los recursos pesqueros, el INVEMAR evidenció una recuperación de la producción pesquera en el período 2017-2020, con valores mayores a los ocho años anteriores. Se recalca que se refleja una mejoría en el desempeño en la pesquería y en la condición ambiental de la Ciénaga Grande, explicada entre otros aspectos por no presentarse mortandades de peces como en años anteriores.

Por consiguiente, la labor adelantada por Corpamag, en cuanto a buscar un aumento del ingreso de agua dulce al sistema, para permitir el lavado de los suelos, y con ello la mejora de las condiciones ambiental del ecosistema, viene dando resultados en cuanto a garantizar la recuperación de la cobertura de mangle, la estabilidad del bosque y con ello la mejora en la prestación de servicios ecosistémicos y por ende la calidad de vida de los habitantes.

Ante estos resultados, la entidad sigue enfocando sus esfuerzos a la recuperación de este ecosistema, labor titánica, dada la extensión de la Ciénaga Grande de Santa Marta, y la cantidad de variables que la afectan.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturados

Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’

Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.

8 horas 6 mins
Cienagas

Corpamag autoriza el cierre transitorio del flujo de aguas en la Ciénagas hacia los caños alimentadores

Esta medida tiene como objetivo mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones cercanas.

8 horas 25 mins
 Martín Elías Fonseca Machado.

“Por sapo y lengua floja”: dejan cartel a reconocido comerciante asesinado en Pijiño, Magdalena

La víctima fue identificada como Martín Elías Fonseca Machado.

9 horas 17 mins
Mauricio José García Acosta.

Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga

La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.

13 horas 34 mins
Registraduría

Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría

La entidad hizo un llamado para que ciudadanos reclamen sus documentos de identidad ya que son indispensables para cualquier tipo de trámite.

14 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Vía al aeropuerto de Santa Marta
Vía al aeropuerto de Santa Marta

Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra

Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.

7 horas 34 mins
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

7 horas 18 mins
German Torres Paez.
German Torres Paez.
8 horas 4 mins
JCI Santa Marta
JCI Santa Marta

Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI

La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.

6 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months