La USM recibe la primera cohorte del Ciclo de Ingreso a la Educación Superior (Cies)


La Institución Universitaria de Santa Marta (USM) dio la bienvenida a la primera cohorte del Ciclo de Ingreso a la Educación Superior (CIES), una nueva estrategia de admisión diseñada para fortalecer las bases académicas de los aspirantes a programas profesionales.
El recibimiento tuvo lugar en el campus universitario de la USM, donde 37 jóvenes y adultos iniciaron su proceso formativo con el propósito de prepararse de manera integral para los desafíos de la educación superior.
Durante la apertura, la rectora de la institución, Joceline Azar Nigrinis, destacó la importancia del CIES como un mecanismo innovador para reducir la deserción académica y aseguró que este ciclo no solo refuerza conocimientos clave, sino que también proporciona herramientas para que los estudiantes afronten con éxito su vida universitaria.
Asimismo, se presentó la planta docente, conformada por profesionales altamente calificados, quienes acompañarán a los estudiantes a lo largo de esta etapa de formación.
El CIES organiza a los aspirantes según las facultades y programas afines para fortalecer su perfil académico y personal a través de un proceso de evaluación basado en pruebas como Saber 11 y otros indicadores de desempeño. Además, fomenta la articulación entre la educación media y la superior, garantizando una transición efectiva y un aprendizaje significativo para todos los participantes.
Acerca de la USM
La Institución Universitaria de Santa Marta (USM) está comprometida con la formación académica de excelencia, la investigación y la innovación social. Su propósito es generar conocimiento y aportar soluciones a los desafíos de la ciudad y la región Caribe, articulando esfuerzos con el sector público, privado y la comunidad.
A través de proyectos estratégicos, la USM impulsa iniciativas que contribuyen a la educación ciudadana, el desarrollo sostenible y la transformación social, consolidándose como un actor clave en la inmersión tecnológica, el fortalecimiento de la cultura ciudadana y la construcción de una Santa Marta más participativa, equitativa y sostenible.
Tags
Más de
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%
El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Lo Destacado
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.