Corpamag realizó el 5to taller para la construcción del plan de acción 2024-2027


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, realizó el quinto taller para la construcción del Plan de Acción Institucional 2024-2027.
Esta jornada contó con la participación de docentes de Instituciones Educativas Departamentales, líderes ambientalistas, Asociación de Afrodescendientes, Juntas de Acción Comunal, Club de Mujeres, estudiantes, Dulcana y Artesanías Almadie Negocios Verdes de Corpamag, comunidad de los municipios de Chibolo, Zapayán y Tenerife.
Ademas, la actividad estuvo a cargo del Director de Corpamag, Dr. Alfredo Martínez; el Alcalde del municipio de Plato, Armando Campuzano; Franklin Lozano, Jefe de Oficina de la Alcaldía de Zapayán; Dagoberto Orozco, Delegado de la Alcaldía de Chibolo; y Nairo Villamizar, Coordinador de Recursos Humanos del municipio de Tenerife, quienes acompañaron las mesas de participación donde se expusieron necesidades y soluciones ambientales en este territorio.
“La construcción del Plan de Acción de Corpamag regirá los lineamientos ambientales del Departamento, por eso en estos 4 años trabajaremos de la mano para ejecutar nuestros proyectos plasmados en el Plan de Desarrollo Municipal para atender las necesidades ambientales del municipio, entre ellas la falta de vertederos, la poca siembra de manglares a orillas de las Ciénagas, la reforestación, las pocas jornadas de educación ambiental para pescadores, la protección de los arroyos, entre otros. Con el apoyo de la Corporación buscaremos mejorar las condiciones ambientales del municipio”, expresó el Alcalde de Plato, Armando Campuzano.
El Director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez enfatizó en la importancia de desarrollar estos talleres de participación, donde el componente más importante son las comunidades, “Venimos construyendo acciones enfocadas a la recuperación de los ecosistemas, nuestro Departamento tiene un gran patrimonio ambiental, dentro de los cuales se encuentra una importante oferta hídrica. Es por ello que, en este taller buscamos concertar en los territorios lo que será la gestión de la Corporación en estos 4 años, logrando una gran articulación interinstitucional. Más allá de las problemáticas que se presentan tenemos oportunidades para recuperar y proteger nuestros recursos naturales”, afirmó.
Además destacó que “la educación ambiental es el eje principal en el Departamento, pero también paralelamente debemos proponer alternativas productivas sostenibles para las comunidades, por ellos los Negocios Verdes pueden ser una buena alternativa convertir las dificultades en oportunidades con un trabajo articulado con las entidades territoriales se podrán mejorar las condiciones sociales y ambientales del Magdalena”.
Participantes de los talleres como Daniela Padilla, Directora de la Umata del municipio de Tenerife, expuso, “Esto es una gran oportunidad para poner un granito de arena en este Plan de Acción, en esta zona tenemos problemáticas como la desaparición de especies como el manatí, el desconocimiento de la existencia de felinos, la tala de árboles, la disposición de aguas residuales, la caza de fauna silvestre, y la poca pesca que es una de las fuentes principales de producción en nuestros municipios pero con la falta de agua se han presentado la ausencia de peces, por ello es fundamental la articulación entre las Alcaldías y Corpamag que se está dando en estos espacios”.
Finalmente cabe recordar que, el día jueves 29 de febrero se realizará el sexto taller en Pivijay con la participación de los municipios de Remolino y Salamina; y el día viernes 1 de Marzo en Cerro de San Antonio con comunidades de El Piñón, Concordia y Pedraza.
Tags
Más de
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.