Corpamag realiza talleres de educación ambiental en la Ciénaga Grande de Santa Marta


En el desarrollo de las obras hidráulicas del sector suroccidental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, realiza procesos de educación y sensibilización ambiental con las comunidades de los municipios de Salamina, Remolino y Pivijay, sectores beneficiados con estas intervenciones, las cuales ayudarán a disminuir la salinidad y a recuperar el bosque de manglar.
Con estas jornadas, Corpamag busca generar una mayor conciencia para el cuidado del territorio en las zonas rurales de: El Salado y vereda Aserradero en Salamina; Carmen del Magdalena en Pivijay; El Salado, San José de las Casitas y Santa Rita en Remolino, sectores aledaños a los Caños Martinica, Hondo, Renegado, Condazo y Ciénaga de Buenavista, promoviendo la protección de los caños que conectan al Complejo Lagunar, en donde la Corporación realiza importantes inversiones para llevar mayor ingreso de agua dulce.
Los talleres están dirigidos a jóvenes, niños y líderes comunitarios que han decidido convertirse en Guardianes de la Ciénaga Grande de Santa Marta y se enfocan en temas relacionados con Adaptación al Cambio Climático, la Gestión del Riesgo de Desastres y el Aprovechamiento y Conservación de los Recursos Hídricos y Pesqueros, además de la ejecución de actividades teóricos prácticas como jornadas de limpieza y siembra árboles.
De igual manera, se llevan a cabo talleres culturales de arte, danza y teatro, con el acompañamiento y asesoría de la actriz de televisión y teatro Ana Mazhari, quien ha contribuido a que las comunidades adquieran las herramientas para comunicar el mensaje ambiental para la reflexión conjunta.
Los Guardianes de la Ciénaga Grande de Santa Marta reciben capacitación y acompañamiento de la entidad para convertirse en dinamizadores y multiplicadores ambientales, para la protección de este importante ecosistema, además de poner en marcha acciones ambientales en beneficio de sus comunidades
Notas relacionadas
Tags
Más de
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Desde el viernes hay alerta roja hospitalaria en El Banco por colapso
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Continúa el proceso de recuperación de la bonga de Corpamag
Adicionalmente se ha estado recuperando el área verde alrededor de La Bonga para que tenga oxigenación. El árbol está respondiendo positivamente a los tratamientos.
Elizabeth Molina denuncia penalmente a Caicedo y Martínez por hostigamiento e injurias
La diputada se defiende de acusaciones que la vinculan con un supuesto cartel de la salud en el Magdalena.
Niegan libertad a Hernán Giraldo: revictimizó a dos menores de edad
Según el Ministerio Público, el exjefe paramilitar no cumplió con la garantía de no repetición a las víctimas.
Así va el covid-19: 283 nuevos casos en Magdalena y 11 muertos
Santa Marta, Ciénaga y Zona Bananera reportaron decesos.
Lo Destacado
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Desde el viernes hay alerta roja hospitalaria en El Banco por colapso
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.