MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos


Durante el lanzamiento oficial de la estrategia Aluna I.A., la Universidad del Magdalena presentó ante directivos, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad samaria su nueva oferta académica, compuesta por dos programas profesionales de pregrado y uno de posgrado, recientemente aprobados mediante registro calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.
Se trata de los programas de Ingeniería Energética, Ingeniería en Ciencia de Datos y la Especialización en Machine Learning Aplicado. Estas nuevas apuestas formativas responden a las necesidades del entorno y se orientan hacia áreas estratégicas para el desarrollo del país, reafirmando el compromiso de la Alma Máter con una educación pertinente, de calidad y alineada con los desafíos del presente y futuro regional y nacional.
Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación Superior, manifestó lo que representan estos nuevos programas para el territorio: “Tres programas que inician de esta gran estrategia de inteligencia artificial; programas académicos de toda la relevancia y pertinencia, con un sentido muy profundo de lo que significa la educación superior en nuestro Gobierno y en el sistema público”.
El funcionario del Gobierno Nacional destacó el liderazgo de la Universidad al vincular las nuevas tecnologías con los saberes ancestrales de los pueblos indígenas.
Programa de Ingeniería en Ciencia de Datos
Ernesto Galvis Lista, docente de planta de la Alma Máter, explicó que el Programa de Ingeniería en Ciencia de Datos es una nueva apuesta académica de la Institución que responde a tendencias internacionales de formación en computación, en una disciplina que integra aspectos como análisis de datos, desarrollo de software e infraestructura de tecnologías digitales.
“Esta apuesta es muy importante para el desarrollo de los territorios porque permite poner en valor y aprovechar todas las oportunidades que se generan a partir de ese insumo tan importante como son los datos, que están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida contemporánea”, agregó.
Este programa cuenta con un aspecto diferencial: será ofertado en modalidad híbrida (virtual–presencial), con tres periodos al año; es decir, cuatrimestral. “Vamos a tener tres periodos económicos de 13 semanas aproximadamente cada uno, permitiendo que los estudiantes obtengan más rápido las competencias y desarrollen todos los cursos para obtener el título de ingeniero/a en Ciencia de Datos”, añadió Galvis Lista.
Programa de Ingeniería Energética
Asimismo, el doctor Jhon Taborda, docente de planta de Unimagdalena, indicó que la presentación de este nuevo programa académico es fruto del trabajo desarrollado en los últimos tres años en articulación con las comunidades y extrabajadores del sector minero.
“Ingeniería Energética es un programa pionero para la región Caribe y en la modalidad de cuatrimestre; los estudiantes podrán tomar tres periodos académicos cada año, logrando que terminen la carrera en menor tiempo. A su vez, tendrá una cadena de formación donde el estudiante puede arrancar desde un programa técnico profesional, ver otros cursos y obtener el título de tecnólogo; en cuatro años podrán tener el título de ingeniero energético”.
Especialización en Machine Learning
Javier de la Hoz Maestre, docente de planta de la Institución, detalló que la nueva Especialización en Machine Learning Aplicado permitirá contribuir al fortalecimiento del ecosistema tecnológico tanto a nivel regional como nacional, promoviendo el uso ético y responsable de la inteligencia artificial y fomentando la investigación aplicada en esta área.
“Este programa tiene una duración de dos semestres, 28 créditos académicos, en modalidad híbrida (virtual y presencial), y contará con docentes especialistas de otros países. La inteligencia artificial y el Machine Learning son transversales a todas las áreas del saber, permitiendo optimizar la información y los datos para tomar decisiones de buena manera”, indicó.
Los nuevos programas académicos hacen parte de ALUNA I.A.: una estrategia innovadora de la Universidad del Magdalena que representa la unión armónica entre tecnología de vanguardia y la sabiduría ancestral de nuestros pueblos.
Tags
Más de
Mercado Público inundado de aguas residuales: urgen acciones
El lente de Seguimiento.co llegó a este sector, develando una crisis sanitaria que ya lleva varios días y que pone en riesgo a todos.
Video captó el momento del asesinato de ‘El Guajiro’ en billar de Santa Marta
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento, donde dos sicarios ingresaron simulando ser clientes y lo atacaron.
Brutal crimen en El Pando: de siete disparos, asesinaron a ‘El Puma’
Eliécer Manuel Alvarado se desempeñaba como mototaxista.
500 familias samarias reciben sus títulos de propiedad a manos del Alcalde
Según indicó la administración distrital, este es un importante avance en materia de dignificación y acceso a vivienda propia en Santa Marta.
Tras 15 días sin agua, comunidad bloquea vía en el sector de Unimagdalena
Los afectados manifiestan que pese a los llamados continuos a la Essmar, no ha habido respuestas.
Essmar reporta 480 atenciones en acueducto y alcantarillado finalizando agosto
Según la entidad, se sigue ejecutando un plan de choque para superar los efectos de los aguaceros que golpearon a la ciudad.
Lo Destacado
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Luis Suárez vuelve a la polémica: del mordisco al escupitajo contra un asistente de Seattle Sounders
El delantero uruguayo fue captado escupiendo a Gene Ramírez, tras la final de la Leagues Cup.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.