Contraloría dice que 99 mil estudiantes siguen esperando PAE en Magdalena


La Contraloría General de la República emitió este martes un comunicado de prensa en donde subrayó que en el Magdalena más de 99 mil estudiantes seguirían a la espera del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que debería cubrir a un total de 140 mil niños y niñas.
Es decir, en el departamento solo 39 mil menores de las diferentes instituciones educativas tienen acceso –desde el lunes- a este beneficio, pese a que la Gobernación del Magdalena adjudicó, luego de un dilatado proceso que incluyó siete aplazamientos, más de $56 mil millones para la ejecución del Programa.
Los 99 mil estudiantes que siguen sin la cobertura del PAE están en esa situación desde el 21 de marzo, día en que se suspendió la operación del mismo.
“La ETC Magdalena suspendió la operación desde el 21 de marzo, por lo cual, desde ese día más de 99.700 estudiantes no están recibiendo el servicio de PAE, luego del regreso de vacaciones escolares, aun teniendo adjudicado un contrato por valor de $56.877.806.202”, dijo el ente de control en el comunicado.
La parcialidad de la entrega del PAE del Magdalena fue Seguimiento.co, que consultó fuentes en diversas poblaciones; y por la propia Gobernación, que a través de un pronunciamiento oficial reveló que el lunes el contratista encargado inició con la entrega de los alimentos en “14 de los 28 municipios incluidos en el programa”.
Citada en un comunicado, Bibiana Ramos, jefe de la Oficina de programas de Alimentación del departamento, dijo el proceso de entrega de alimentos en los municipios iniciaría en la Subregión Norte y, posteriormente, a medida que se avance en el alistamiento de los comedores y en la capacitación de los supervisores, manipuladoras y bodegueros se irá avanzando en las demás sedes y municipios.
En el documento, la Gobernación del Magdalena indicó que el 100% de la entrega del PAE en los municipios se daría antes del 8 de agosto.
“De este programa, que beneficiará a más de 140 mil niños, niñas y jóvenes del departamento, garantizaremos la transparencia a través de la conformación de los Comités de Alimentación Escolar, CAE, integrados por padres y madres de familia, estudiantes y docentes de los diferentes colegios, quienes deben velar día a día por el cumplimiento de este programa”, sostuvo Bibiana Ramos.
Es preciso mencionar que en la página de la Gobernación del Magdalena está publicada la convocatoria para que se inscriban los ciudadanos interesados en hacerle seguimiento a este programa.
Finalmente, de acuerdo con la información oficial, el PAE en el Magdalena tendrá dos modalidades. Serán entregadas 14.139.342 raciones: 35.105 almuerzos preparados en sitio y 70.844 complementos alimenticios de la jornada de la mañana.
“Este contrato de alimentación escolar, cuya inversión es de $56.877.806.202, cubre lo que resta del 2023 y los 10 primeros días de enero del 2024. Se servirá alimentos en 656 instituciones educativas oficiales del departamento (…)”, puntualiza la Gobernación en el comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria
Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca
La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Lo Destacado
Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria
Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto
El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.
Murió ebanista luego de permanecer 23 días en UCI tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.