Construcción de sede de la Universidad del Magdalena en El Banco necesitaría $16.000 millones

El desarrollo de la Universidad del Magdalena en el sur del departamento tendría un costo aproximado de $16.000 millones de pesos. Así dejó entrever el vicerrector de esa institución, Pedro Eslava, durante la socialización de la factibilidad del proyecto de construcción en el municipio de El Banco.
El funcionario dijo que "esta es una apuesta seria que debe contar con el apoyo de todos los sectores porque debemos conseguir $16.000 millones de pesos, necesarios para construir la sede, disponer de por lo menos cuatro programas académicos y cumplir con una infraestructura con tecnología de punta como también docentes idóneos prestos a apoyar el crecimiento académico de El Banco y sus alrededores".
Durante una hora y diez minutos, el vicerrector Eslava junto al exrector Gustavo Cotes Blanco, director del Proyecto de Regionalización de la Universidad y del también exrector Oswaldo Pérez Molina, explicaron el trabajo construido durante meses, a través de visitas al terreno, encuestas, entrevistas, análisis económico, social y ambiental de cómo es factible y viable una Universidad en ese municipio del Departamento que servirá de eje para la formación de jóvenes de dos departamentos más.
Durante la presentación participaron, además, el representante a la Cámara, Eduardo Díaz Granados y el alcalde de El Banco, Víctor Rangel.
"Creo que este tipo de hechos son los que invitan a uno a seguir haciendo política, política que construye, política que aporta a la sociedad, queremos como lo dijo el alcalde que este día histórico para la región sea el punto de partida para hacer realidad el sueño de miles de personas entre ellas yo", dijo el congresista Díaz Granados.
El alcalde Rangel, quien agradeció a la Universidad "la buena nueva", resaltó que en su caso ofrecieron un terreno de 10 hectáreas "para la construcción del edificio replica de el Sierra Nevada de Santa Marta, un importante aporte económico y conseguir que el Concejo Municipal apruebe una exención a los impuestos de dicha obra”.
Notas relacionadas
Más de
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.