Consejo Nacional de Educación Superior avanza en documento sobre aseguramiento de la calidad


Desde hace más de un año, se constituyó por parte del Ministerio de Educación Nacional lo que se ha denominado la Comisión Permanente para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
Esta comisión está representada por personas que pertenecen al Consejo Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (Conaces), el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), el Ministerio de Educación Nacional y representantes del Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu), entre los que se encuentra el docente de la Universidad del Magdalena Óscar García Vargas.
Como representante del Cesu, ante esta comisión García Vargas, indicó que se inició un trabajo de reflexión sobre el decreto 1280 expedido el 25 de Julio del año 2018 por parte del Ministerio de Educación Nacional, el cual se ocupa de temas de aseguramiento de la calidad en los registros calificados de los diferentes programas que existen en Colombia conducentes a títulos de educación superior.
“Esta comisión comenzó a trabajar en ese documento y redefinir algunas situaciones que están en el 1280, en días recientes por parte del Ministerio de Educación Nacional se ha colgado en su página web el decreto borrador que va a salir y remplazaría el decreto mencionado que recoge nuevamente todo lo que tiene que ver con aseguramiento de la calidad, concerniente con los programas académicos y los registros calificados”, expresó García Vargas.
Observaciones hasta el 7 de mayo
Las observaciones de la comunidad académica, podrán hacerse hasta el 7 de mayo de 2019, seguidamente y una vez la comisión tenga en cuenta estas recomendaciones, se hará un documento que pueda presentarse en Presidencia de la República para que efectivamente este se convierta en decreto y el sistema de educación superior en lo que corresponde a registros calificados lo empiece a implementar.
Teniendo en cuenta los trámites administrativos este documento deberá pasar a presidencia el 30 de mayo de 2019, por lo que se están recibiendo las observaciones de toda la comunidad con el propósito de presentar un manuscrito sólido y completo.
Agregó que además de lo referido, trabajaron en unos talleres denominados “Calidad es de todos”, en los que recorrieron todo el país, escuchando a los actores del sistema con el ánimo de llegar al documento que se tiene hoy, sobre el cual la misma comunidad tendrá la oportunidad de reflexionar y dar sugerencias.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.