Con un evento denominado ‘En el aleteo de la memoria’, la Casa Museo de ‘Gabo’ abrió sus puertas
![Unimagdalena El evento de reapertura estuvo presidido por Pablo Vera Salazar y Luis Emilio Correa.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/3/08/articulo/fotojet_-_2021-03-08t111344.174.jpg?itok=oGhpnnfl)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Nuevamente volvió a observarse el cadencioso y delicado revoloteo de las mariposas amarillas en el acogedor corredor de las begonias de la Casa Museo Gabriel García Márquez, administrada por la Universidad del Magdalena, que después de un año de estar cerrada por la pandemia generada por el Covid – 19, reabrió sus puertas el pasado sábado 6 de marzo a propósito de la celebración del natalicio número 94 del Nobel colombiano oriundo de Aracataca, terruño e inspiración de su magistral obra literaria.
“En el aleteo de la memoria”, así se denominó el evento que amalgamó en simultanea la transmisión desde la Casa Museo y las incidencias que se dieron en el marco de las diferentes actividades de tipo académico que se realizaron desde la Alma Máter, entre ellas el lanzamiento del Ciclo de Conferencias y Curso de Gabo ‘Nuevas Lecturas’, la presentación de la Escuela de Formación Artística para la Paz y la Convivencia Social y el lanzamiento de la segunda Versión del Concurso Internacional ‘Los Niños pintan a Gabo’.
El evento inició con las palabras del rector de la Unimagdalena, Pablo Vera Salazar y el alcalde del municipio de Aracataca, Luis Emilio Correa Guerrero, mensajes en los que promovieron la reapertura y recibimiento de lugareños, así como visitantes nacionales e internacionales en aras de incentivar la reactivación de los espacios culturales, como parte de apoyo al fortalecimiento de la economía de este municipio ligada directamente a la actividad turística de índole cultural.
Desde hoy queremos que la Casa sea reabierta para los visitantes y que este sea el punto de encuentro de todos aquellos que vienen a buscar la fuente de la obra de García Márquez, el llamado es a los visitantes a que vengan, compren artesanías, que la Casa no acumule miles y miles de visitantes que no le dejen nada al municipio, que esa experiencia turística sea una oportunidad de inclusión y ganancia para los habitantes de este municipio”, dijo Vera Salazar.
Por su parte, el alcalde Luis Emilio Correa señaló: “La reapertura de la Casa Museo va a beneficiar a todo el municipio de Aracataca, debido a que la reactivación económica propuesta por el gobierno nacional corresponden a este tipo de acciones de reapertura de los lugares culturales, porque genera ingreso para los artesanos, para los dueños de restaurantes y hoteles, todo eso va en beneficio de la economía de los cataqueros y eso es motivo de alegría para todos los que vivimos en este municipio”.
Actividades académicas en el marco de la reapertura
En el marco de la reapertura de la Casa Museo, se realizó el lanzamiento del Ciclo de Conferencias y Curso de Gabo ‘Nuevas Lecturas’, a cargo de Jorge Enrique Elías Caro, director de Publicaciones y Fomento Editorial de la Institución; José Manuel Pacheco, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Juan Moreno Blanco, coordinador General del Curso.
“El conversatorio buscó ilustrar a toda la comunidad universitaria de la Alma Máter y al público en general de las conferencias y coloquios en torno a la vida y obra de Gabriel García Márquez que durante el 2021 se estarán ofreciendo con créditos académicos, que podrán validar desde el punto de vista pedagógico en el proceso de la enseñanza-aprendizaje, para que los asistentes además del conocimiento obtengan este beneficio curricular”, especificó Jorge Enrique Elías Caro director de Publicaciones y Fomento Editorial de Unimagdalena.
Adicionalmente se realizó la presentación de la Escuela de Formación Artística para la Paz y la Convivencia Social y el lanzamiento de la segunda Versión del Concurso Internacional ‘Los Niños pintan a Gabo’.
“Estos son espacios educativos que buscan acercar a los niños y jóvenes a la obra de García Márquez a través del arte, la Escuela de formación artística para la paz y convivencia social estará desarrollando sus actividades en Aracataca con las líneas trabajo en danza, teatro, pintura, literatura y artes plásticas, las clases serán los sábados con todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento para que puedan realizar sus creaciones artísticas inspirados en la obra de Gabo”, anunció Iveth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena
Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.