Anuncio
Anuncio
Lunes 08 de Marzo de 2021 - 11:08am

Con un evento denominado ‘En el aleteo de la memoria’, la Casa Museo de ‘Gabo’ abrió sus puertas

En la ceremonia se hizo el lanzamiento de la segunda Versión del Concurso Internacional ‘Los Niños pintan a Gabo’.
El evento de reapertura estuvo presidido por Pablo Vera Salazar y Luis Emilio Correa.
Anuncio
Anuncio

Nuevamente volvió a observarse el cadencioso y delicado revoloteo de las mariposas amarillas en el acogedor corredor de las begonias de la Casa Museo Gabriel García Márquez, administrada por la Universidad del Magdalena, que después de un año de estar cerrada por la pandemia generada por el Covid – 19, reabrió sus puertas el pasado sábado 6 de marzo a propósito de la celebración del natalicio número 94 del Nobel colombiano oriundo de Aracataca, terruño e inspiración de su magistral obra literaria.

“En el aleteo de la memoria”, así se denominó el evento que amalgamó en simultanea la transmisión desde la Casa Museo y las incidencias que se dieron en el marco de las diferentes actividades de tipo académico que se realizaron desde la Alma Máter, entre ellas el lanzamiento del Ciclo de Conferencias y Curso de Gabo ‘Nuevas Lecturas’, la presentación de la Escuela de Formación Artística para la Paz y la Convivencia Social y el lanzamiento de la segunda Versión del Concurso Internacional ‘Los Niños pintan a Gabo’.

El evento inició con las palabras del rector de la Unimagdalena, Pablo Vera Salazar y el alcalde del municipio de Aracataca, Luis Emilio Correa Guerrero, mensajes en los que promovieron la reapertura y recibimiento de lugareños, así como visitantes nacionales e internacionales en aras de incentivar la reactivación de los espacios culturales, como parte de apoyo al fortalecimiento de la economía de este municipio ligada directamente a la actividad turística de índole cultural.

Desde hoy queremos que la Casa sea reabierta para los visitantes y que este sea el punto de encuentro de todos aquellos que vienen a buscar la fuente de la obra de García Márquez, el llamado es a los visitantes a que vengan, compren artesanías, que la Casa no acumule miles y miles de visitantes que no le dejen nada al municipio, que esa experiencia turística sea una oportunidad de inclusión y ganancia para los habitantes de este municipio”, dijo Vera Salazar.

Por su parte, el alcalde Luis Emilio Correa señaló: “La reapertura de la Casa Museo va a beneficiar a todo el municipio de Aracataca, debido a que la reactivación económica propuesta por el gobierno nacional corresponden a este tipo de acciones de reapertura de los lugares culturales, porque genera ingreso para los artesanos, para los dueños de restaurantes y hoteles, todo eso va en beneficio de la economía de los cataqueros y eso es motivo de alegría para todos los que vivimos en este municipio”.

Casa Museo Gabriel García Márquez reabrió sus puertas para reconectar al mundo con el realismo mágico de Macondo.

Actividades académicas en el marco de la reapertura

En el marco de la reapertura de la Casa Museo, se realizó el lanzamiento del Ciclo de Conferencias y Curso de Gabo ‘Nuevas Lecturas’, a cargo de Jorge Enrique Elías Caro, director de Publicaciones y Fomento Editorial de la Institución; José Manuel Pacheco, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Juan Moreno Blanco, coordinador General del Curso.

“El conversatorio buscó ilustrar a toda la comunidad universitaria de la Alma Máter y al público en general de las conferencias y coloquios en torno a la vida y obra de Gabriel García Márquez que durante el 2021 se estarán ofreciendo con créditos académicos, que podrán validar desde el punto de vista pedagógico en el proceso de la enseñanza-aprendizaje, para que los asistentes además del conocimiento obtengan este beneficio curricular”, especificó Jorge Enrique Elías Caro director de Publicaciones y Fomento Editorial de Unimagdalena.

Adicionalmente se realizó la presentación de la Escuela de Formación Artística para la Paz y la Convivencia Social y el lanzamiento de la segunda Versión del Concurso Internacional ‘Los Niños pintan a Gabo’.

“Estos son espacios educativos que buscan acercar a los niños y jóvenes a la obra de García Márquez a través del arte, la Escuela de formación artística para la paz y convivencia social estará desarrollando sus actividades en Aracataca con las líneas trabajo en danza, teatro, pintura, literatura y artes plásticas, las clases serán los sábados con todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento para que puedan realizar sus creaciones artísticas inspirados en la obra de Gabo”, anunció Iveth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de la Universidad del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

1 hora 59 mins
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

4 horas 20 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

4 horas 28 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

22 horas 50 mins
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

23 horas 42 mins
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

1 hora 57 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

4 horas 26 mins
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

2 horas 18 mins
Presidente de Naturgas.
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

3 horas 2 mins
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.

“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino

Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.

5 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months