Con 12 horas seguidas de programación, Unimagdalena Radio celebró A 14 años de fundación


La Emisora Cultural Unimagdalena Radio, celebró este martes 14 años de estar al aire formando ciudadanía y aportando desde su rol social, al desarrollo humano y territorial del Magdalena y el país, que se conecta a través de las ondas hertzianas por el dial 91.9 Fm y de manera virtual por www.radio.unimagdalena.edu.co.
Por lo anterior, Unimagdalena Radio, programó una serie de actividades académicas para la comunidad universitaria y general del departamento y para todos aquellos que la siguen a través de las diferentes plataformas digitales.
Son 12 horas continuas en la que la parrilla de programación estuvo colmada de especiales dedicados a sus oyentes y seguidores. Desde las 7:00 de la mañana el equipo multidisciplinar de la Dirección de Comunicaciones de esta institución, realizó con una entrega exclusiva de ‘Desde el Campus al Aire’, sobre los 14 años que lleva Unimagdalena Radio #FormandoCiudadanía;
A las 9:00 de la mañana, el Programa Académico Profesional en Deporte, del Centro para Regionalización de la Educación y las Oportunidades –(Creo), por medio de su espacio ‘Team Sports’- preparó el ‘Conversatorio: Salud, Deporte y Paz’, con invitados de lujo: Cecilia ‘Chechi’ Baena, excampeona mundial de patinaje; la reconocida tenista profesional, Catalina Castaño; y Rubén Darío Arcila, narrador de ciclismo internacional, quienes dialogaron acerca del ‘Impacto de la cuarentena en el deporte de alto rendimiento’.
Por su parte, Jorge Elías Caro y Edgar Rey Sinning; junto al docente universitario Ian Farouk; voces del Programa ‘Saberes del Caribe’, que se emite el sábado, dialogaron sobre la ‘Historia de la Radio en Santa Marta’.
Luego de este diálogo histórico de saberes, fueron seleccionados programas y especiales de la fonoteca de Unimagdalena Radio, para recordar aquellos personajes que han sembrado en este medio de comunicación universitario.
Asimismo, gracias a la alianza con la Quinta de San Pedro Alejandrino, el Museo Bolivariano de Santa Marta, y la Casa Cultural y Museo de la Universidad del Magdalena, Claustro San Juan Nepomuceno, se logró producir el conversatorio: ‘Impacto de la pandemia en los museos de Santa Marta’ con la participación de Wilmer Martínez Manotas, director del Sistema de Museos de la Universidad del Magdalena; y Johana Romero, coordinadora de Comunicaciones y Prensa.
Para cerrar con estas 12 horas continuas de programación, otro de los espacios estelares ‘Juventud Elite Radio’ con la moderación de Jhan Stand, preparó el panel: ‘Radio, redes y coronavirus’ con la participación de la coordinadora de la Pedagógica Radio, María Carolina Alonso; el coordinador académico del Programa de Administración de Empresas de la Alma Máter, Mario Garzón Álvarez, quien es también el creador de la cuenta de redes sociales, @marioparaestudiantes y Jorge Escorcia, @el_frepo juez y docente universitario, reconocido por mezclar exitosamente, sus enseñanzas jurídicas a través de las plataformas digitales.
Tags
Más de
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
A bala asesinan a ‘El Turco’ en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Orihueca.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Joven fue asesinado a bala en la vía Guaímaro – Remolino
Hasta el momento no ha sido identificado.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.