Así fue el operativo de rescate de Cristo José, en Norte de Santander

El general Alberto José Mejía, comandante de las Fuerzas Militares, reveló minutos después de la liberación de Cristo José Contreras, algunos detalles del operativo que trajo nuevamente al menor a los brazos de su familia.
Recomendamos: Cristo José volvió a casa, fue liberado luego de 7 días secuestrado
“Es la típica liberación por presión. Había tres cuadrantes en la operación, teníamos 500 hombres en los 360 grados que estaban cerrando los últimos 6 días cada camino con retenes, con puestos de control, con patrullas de registro, casa por casa, cañada por cañada, hueco por hueco”, dijo el alto mando, desde el puesto de mando unificado en Ocaña, Norte de Santander.
El General agregó que en la mañana de este martes se conoció el movimiento del papá de Cristo José, en dirección a ese cuadrante y las Fuerzas Militares lo siguieron con drones, lo cual brindó unas indicaciones muy claras.
“Permitieron a un grupo de 16 hombres nuestros encontrar en un paraje, solito, al niño. Él estaba abandonadito en un sitio, completamente picado por los zancudos, totalmente triste y asustado, que fue lo que lograron estos bandidos; pero gracias a Dios allí los soldados rápidamente lo rodean, lo abrazan”, sostuvo el alto mando militar.
Posteriormente, dijo el General, que se comunicaron con el papá y, minutos después, se lo entregaron.
Entre tanto, el comandante Mejía se comprometió a seguir a los bandidos que raptaron al menor durante siete días. “Ojalá los podamos llevar rápidamente a la justicia y ojalá sea cuando esté autorizada la cadena perpetua para estos bandidos”, manifestó el general.
“Era un cuadrante que, si bien era ofensivo, tenía unas claras reglas de enfrentamiento, reglas de empleo de la fuerza. Nuestros soldados tenían instrucciones de no disparar, de preservar la integridad del niño por encima de todas las cosas”, concluyó el comandante de las Fuerzas Militares.
Tags
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown
Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".
Joven de 23 años murió tras aceptar reto con licor en una discoteca de Cali
El padre de la víctima, tomó la dolorosa decisión de desconectarla, luego de que los médicos informaran que el daño neurológico era irreversible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























