Con $113.600 invías garantiza continuidad de la Vía de la Prosperidad


Desde inició de esta semana el Instituto Nacional de Vías, Invías, giró a la Gobernación del Magdalena recursos por $113.600 millones, con los que busca garantizar la continuidad de la Vía de la Prosperidad.
La obra había quedado desfinanciada y paralizada, y se reactivó luego del acuerdo realizado en la última mesa de trabajo en la Contraloría, entre dichas entidades y el consorcio Ribera Este, a cuyo cargo está la obra.
El dinero ya se encuentra en las arcas de la Gobernación del Magdalena y actualmente se realiza el proceso de legalización de desembolso por cuotas o actas, que hará la administración a la firma contratista.
Con la llegada de este giro, el director de Invías, Carlos García Montes y la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, garantizan el compromiso con las comunidades de no dejar la obra abandonada.
Los trabajos de dicha obra se reiniciarán la próxima semana, cuando se haya efectuado el primer desembolso de $25.000 millones del ente territorial a Ribera Este. Cabe anotar que actualidad existen tres facturas generadas y no pagadas.
Este miércoles en las oficinas del DNP, la mandataria de los magdalenenses, Rosa Cotes insistirá en el trámite para el descongelamiento de $70.000 millones de pesos del sistema de regalías, recurso que sumaría en el objetivo de llevar a feliz término la obra en su primera fase.
Los recursos
El acuerdo que permitió la continuidad de la obra fue suscrito el pasado 12 de septiembre, el cual logró la normalización del contrato.
En dicho convenio se indica que Ribera Este terminará 17,5 kilómetros de la carretera, los cuales se encuentran en terraplén y para ello se prorrogará el contrato hasta el 18 de julio del 2018. Su vencimiento estaba fijado para noviembre próximo.
Cabe anotar, que los $113.000 millones serán desembolsados de manera fraccionada a Ribera Este, la suma de $70.000 millones, lo cual indica que quedaría un excedente de $43.000 millones, que sumados a los $70.000 millones que se descongelarían del DNP, habrían más de $110.000 millones disponibles.
Los recursos excedentes servirán para la realización de los diseños y estudios de impacto ambiental de las variantes Palermo y Sitionuevo, para lo cual se abrirá una licitación pública.
Recomendada: Contraloría General inspecciona obras de Vía de la Prosperidad
Tags
Más de
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.